Agencias

Déficit comercial de EEUU sube a 920.000 millones de dólares en 2024


El déficit comercial de Estados Unidos en 2024 subió a 920.000 millones de dólares, un alza interanual de más del 17%, según datos publicados el miércoles por el Departamento de Comercio.

El déficit comercial de bienes y servicios en el último mes del año alcanzó los 98.400 millones de dólares, es decir un aumento de casi 25% en comparación con el mes precedente, por el efecto combinado de un alza de importaciones y una baja de las exportaciones.

El aumento en el último mes supera las expectativas de los analistas, que preveían una subida ligeramente menor del déficit en diciembre, hasta 96.800 millones de dólares, según el consenso publicado por MarketWatch.

El crecimiento del déficit a lo largo del año se explica por un aumento mucho más marcado, en términos de valor, de las importaciones que de las exportaciones, que, pese a un alza, no compensaron la avalancha de bienes y servicios que entraron en Estados Unidos.

En el último mes del año, en cambio, las exportaciones disminuyeron, mientras que las importaciones aumentaron considerablemente.

La caída de las exportaciones en diciembre se debió al descenso de los productos petrolíferos y farmacéuticos, que no pudo ser compensado por el aumento de las ventas de la aviación civil.

Por el contrario, aumentaron las importaciones de equipos informáticos y productos de consumo (juguetes y teléfonos inteligentes, entre otros), tradicionales durante las fiestas.

En el año, la distribución geográfica del déficit comercial de bienes se mantuvo prácticamente sin cambios: el mayor déficit está una vez más vinculado al comercio con China, con casi 300.000 millones de dólares, con un aumento interanual de cerca del 8%.

La Unión Europea se mantiene en segundo lugar, con un déficit comercial con Estados Unidos de 235.000 millones de dólares, de nuevo en alza de casi un 13% interanual.

El déficit comercial con los dos vecinos de Estados Unidos, contra los que el presidente Donald Trump anunció el fin de semana aranceles del 25% sobre todos los productos antes de ponerlos en pausa el martes, mostró una tendencia diferente.

Con Canadá bajó ligeramente hasta 63.000 millones de dólares, pero aumentó en los intercambios con México hasta 172.000 millones de dólares (+12,7%).

els/eb/val/db/nn

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Agencias

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre

La economía de México crece 0,6% interanual en primer trimestre

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo