Agencias

La UE considera imperativo que haya una transición "pacífica y ordenada" en Siria


La Unión Europea formuló este lunes un llamado a una transición política pacífica en Siria, luego de la caída del gobierno de Bashar al Asad tras una ofensiva fulminante de tropas rebeldes islamistas.

"Más que nunca, es imperativo que todas las partes interesadas participen en un diálogo inclusivo, liderado y controlado por los sirios sobre todas las cuestiones clave, para garantizar una transición ordenada, pacífica e inclusiva", señalaron los países del bloque en una nota oficial.

En la nota, los países de la UE apuntaron es "fundamental preservar la integridad territorial de Siria y respetar su independencia, su soberanía, así como las instituciones estatales, y rechazar todas las formas de extremismo".

"Todos los sirios, tanto en el país como en la diáspora (...) deben tener la oportunidad de reunificar, estabilizar y reconstruir su país", agregó la nota.

Un portavoz de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) afirmó este lunes que el bloque no mantiene contactos con el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lideró la ofensiva, ni con sus líderes.

En tanto, en la red social X, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que para la UE "la integridad territorial de Siria y la protección de las minorías

Rusia pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir a puerta cerrada la situación en Siria.

El líder islamista de la coalición islamista, Abu Mohamed al Jolani, llegó el domingo a Damasco y se dirigió a la célebre mezquita de los Omeyas donde pronunció un discurso en el que afirmó que Siria fue "purificada".

Al Asad se encuentra con paradero desconocido. Este lunes, el gobierno de Rusia declinó confirmar rumores sobre la presencia del expresidente sirio en ese país.

"En cuanto al paradero del presidente Al Asad, no tengo nada que decirles", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

ahg/zm