Ley SB 1217 cambia los seguros para mascotas en California: cómo beneficia a los dueños la normativa
Desde el 1 de julio, la ley SB 1217 será vigente en California y protegerá a dueños y mascotas de forma significativa.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave
- La historia del argentino detenido por ICE en Florida: buscaba volver a su país y terminó en la cárcel migratoria 'Alligator Alcatraz'

La ley SB 1217 beneficiará a los dueños de mascotas en California a partir del 1 de julio de 2025. Esta nueva medida, firmada por el gobernador Gavin Newsom, modifica las condiciones de los contratos de seguros veterinarios. La ley exige que las empresas del sector implementen directrices exactas de transparencia en dichos contratos.
La ley SB 1217, aprobada en septiembre de 2024, exige a las aseguradoras de mascotas proporcionar información clara y detallada sobre los conceptos y condiciones de sus pólizas antes de cerrar un acuerdo. Esta normativa busca la transparencia, destacando especialmente las enfermedades excluidas de la cobertura para los animales asegurados.
SB 1217, ley firmada por Newsom que cambia los contratos de seguros veterinarios
La ley SB 1217, firmada por el gobernador Gavin Newsom, se integra en el marco legal de California para mejorar el funcionamiento de los seguros para mascotas. Esta normativa exige a las empresas aseguradoras informar de manera exacta si el acuerdo de póliza cuenta con alguna exclusión de cobertura, garantizando así mayor transparencia para los dueños de mascotas.
El principal objetivo de la Ley SB 1217 es asegurar que los dueños de mascotas comprendan completamente los contratos de sus seguros veterinarios, garantizando así que obtengan una cobertura que realmente se ajuste a las necesidades de sus animales. Esta medida busca evitar prácticas confusas o fraudulentas, promoviendo la transparencia en el sector.
¿Qué cambia en los seguros para mascotas con la ley SB 1217?
La ley SB 1217 introduce algunos cambios respecto a la definición de términos clave en los seguros veterinarios en California. A continuación, se detallan las principales modificaciones:
- Condiciones crónicas: son enfermedades controlables, pero no curables.
- Anomalías congénitas: enfermedades presentes en la mascota desde el nacimiento.
- Trastorno hereditario: enfermedad que se transmite de padres a crías.
- Condiciones ortopédicas: incluyen diversas enfermedades como displasias y luxaciones.
- Gastos veterinarios: abarcan tratamientos, diagnósticos, condiciones preexistentes y tratamiento de espera.
- Período de espera: tiempo prudente para que la cobertura total del seguro entre en vigor.
La ley SB 1217 también exige que los seguros para mascotas especifiquen claramente cualquier exclusión de cobertura relacionada con la edad del animal, períodos de espera u otros motivos.
¿Cuáles son las sanciones para aseguradoras que no cumplan con la ley SB 1217?
La ley SB 1217 establece las siguientes sanciones para las aseguradoras que no cumplan con sus directrices:
- Aunque las sanciones no se detallan, agencias como el Departamento de Seguros de California (CDI) y el Departamento de Atención Médica Administrada pueden intervenir.
- Además, basándose en otras leyes, se establecen multas económicas y administrativas.
¿Por qué es tan caro acudir a un veterinario en California?
Según un informe de Spectrum News, los costos de operar una clínica veterinaria influyen directamente en el incremento del costo de las visitas, debido a que:
- Más pruebas diagnósticas: se dispone de una mayor variedad de pruebas para detectar enfermedades en animales.
- Aumento de precios: el costo del personal y las herramientas médicas ha incrementado.
- Costos elevados: los gastos de alquiler y servicios son altos.