Francia vs. Países Bajos: sigue las incidencias del partido por la Euro 2024
Tendencias

Tiktokers de Perú prueban tuna por primera vez, pero cometen grave error: "Las comieron con espinas"

Dos tiktokers peruanas se viralizaron al probar tuna por primera vez y cometer un error al consumirla con espinas. "Así no se corta", fueron algunas reacciones.

"La tuna tiene espinas tengan cuidado", indicaron usuarios. Foto: composición LR/ TikTok - Video: TikTok
"La tuna tiene espinas tengan cuidado", indicaron usuarios. Foto: composición LR/ TikTok - Video: TikTok

Dos tiktokers peruanas decidieron probar tuna por primera vez y compartir su experiencia con sus seguidores. Sin embargo, la aventura culinaria no salió como esperaban, ya que cometieron un error que rápidamente se hizo viral: consumieron la fruta con espinas. El hecho no pasó desapercibido por usuarios en TikTok, quienes consultaron si las creadoras de contenido se encontraban bien y también dieron algunas recomendaciones para aquellos que no han probado esta fruta.

Tiktokers peruanas probaron tuna por primera vez: "Las comieron con espinas"

Las dos jóvenes, conocidas en la plataforma por sus reseñas de maquillaje y vida saludable, decidieron probar la tuna, una fruta que, aunque común en varias regiones de Perú, era nueva para ellas. En el video, se puede ver a las tiktokers comiendo la fruta de manera incorrecta y llevándola a su boca sin quitarle las pequeñas espinas que cubren su cáscara.

Clip es viral. Foto: TikTok

Clip es viral. Foto: TikTok

El clip también resume sus experiencias al probar otras frutas poco difundidas en el Perú como tumbo, cocona, membrillo y pacay. Tras probar cada una, las tiktokers comentaron que quedaron sorprendidas con el sabor del tumbo y que volverían a probarlo.

El error no pasó desapercibido para sus seguidores, quienes rápidamente comentaron sobre el peligro de consumir tuna sin retirar las espinas adecuadamente. Algunos seguidores expresaron su preocupación por la salud de las tiktokers, mientras que otros señalaron que el incidente era una clara muestra de la importancia de investigar y aprender sobre nuevos alimentos antes de probarlos.

 La tuna es una fruta muy consumida en el Perú. Foto: difusión

La tuna es una fruta muy consumida en el Perú. Foto: difusión

Al respecto, decenas de usuarios reacciones y realizaron curiosos comentarios en el clip viral. "Las comieron con espinas", " Vi lo de la tuna y me dolieron los dedos", "Así no se corta", indicaron en TikTok.

¿Cómo pelar la tuna correctamente?

Para aquellos que quieran probar la tuna sin correr riesgos, es crucial saber cómo pelarla adecuadamente. A continuación, algunos pasos recomendados:

  • Usar guantes: las espinas de la tuna son pequeñas y difíciles de ver, pero pueden causar irritación en la piel. Usar guantes es esencial para protegerse.
  • Enjuagar la fruta: lavar la tuna bajo agua corriente puede ayudar a eliminar algunas de las espinas más sueltas.
  • Cortar los extremos: con un cuchillo afilado, cortar ambos extremos de la fruta.
  • Hacer un corte longitudinal: realizar un corte a lo largo de la cáscara, sin profundizar demasiado para no cortar la pulpa.
  • Pelar la cáscara: con los dedos o con la ayuda del cuchillo, retirar la cáscara con cuidado, asegurándose de que no queden espinas adheridas a la pulpa.

¿Qué beneficios tiene el consumo de tuna?

El consumo de tuna, también conocida como higo chumbo o nopal, ofrece numerosos beneficios para la salud debido a su rica composición nutricional. Esta fruta es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, vitamina A, potasio, magnesio y calcio. Además, contiene una alta cantidad de antioxidantes, incluyendo flavonoides y betalaínas, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y promoviendo la salud celular. Su alto contenido de fibra dietética favorece la salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

Además de sus beneficios nutricionales, la tuna puede ser especialmente útil para personas con diabetes tipo 2, ya que su consumo ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. La fibra soluble presente en la fruta ralentiza la absorción de glucosa en el intestino, contribuyendo a un mejor control glucémico. También se ha demostrado que la tuna tiene propiedades antiinflamatorias y cardiovasculares, ayudando a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentando el colesterol HDL (colesterol bueno), lo que contribuye a la salud del corazón. Estos beneficios hacen de la tuna una fruta valiosa para una dieta equilibrada y saludable.

¿Cuándo no comer la fruta tuna?

No se debe comer la tuna, también conocida como nopal o higo chumbo, en ciertos casos específicos: las personas con problemas gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable, deben evitar su consumo debido a su alto contenido de fibra, que puede causar malestar estomacal y diarrea. Además, aquellos que tienen alergia a los cactus deben abstenerse de consumir esta fruta para evitar reacciones alérgicas. También es prudente evitar la tuna si se están tomando medicamentos que interactúan con altos niveles de potasio, ya que esta fruta es rica en este mineral y podría afectar el equilibrio electrolítico del cuerpo.