Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Tecnología

Así puedes recuperar los archivos que eliminaste por casualidad en tu celular Android

A pesar de que los teléfonos no cuentan con una papelera de reciclaje por defecto, existen otras formas de recuperar archivos que hayamos borrado por error.

Android tiene una forma para recuperar archivos eliminados. Foto: Xataka
Android tiene una forma para recuperar archivos eliminados. Foto: Xataka

Diversos sistemas operativos para PC de escritorio, como Windows, Linux, Chrome OS o MacOS, cuentan con una papelera de reciclaje en que se almacenan los archivos que están a un paso de ser eliminado definitivamente. Puede ser de mucha utilidad en situaciones en las cuales borraste algún documento por error. Sin embargo, Android carece de dicha opción. A pesar de ello, existen formas para recuperar los documentos descartados. En esta nota, te enseñamos cómo hacerlo.

A pesar de ser uno de los sistemas operativos móviles más populares del mercado, Android no cuenta con una papelera de reciclaje por defecto como sí podemos encontrar en los ordenadores de mesa. Para entender esta diferencia, hay que comprender que, en el caso de los teléfonos celulares, la gestión de los archivos es muy diferente.

Los archivos eliminados en PC se almacenan en la papelera de reciclaje. Foto: iDevice

Los archivos eliminados en PC se almacenan en la papelera de reciclaje. Foto: iDevice

Diferencia entre la papelera de reciclaje de PC con la de Android

Los celulares priorizan el espacio de almacenamiento y la velocidad de funcionamiento, algo que no es problema en la mayoría de PC. Hay que hacer énfasis en que los smartphones no almacenan los archivos eliminados, como sí ocurre en los ordenadores de mesa, sino que se marcan como espacio disponible sobre el que se escribirá nuevos datos.

Esto significa que una vez que se haya borrado alguna pieza de información, el proceso de recuperarlo será mucho más complicado y dependerá de dos factores: tiempo transcurrido desde la eliminación y el tipo de uso que se haya hecho del almacenamiento móvil.

Esta ausencia de una papelera de reciclaje en los Android ocasiona que sea mucho más difícil encontrar algún documento que hayamos eliminado por error y que de pronto necesitamos recuperar algo que en un inicio creíamos inservible.

No obstante, Google —compañía encargada del desarrollo de Android— ha estado trabajando en una papelera de reciclaje universal para el sistema operativo móvil. Una muestra de ello es que, desde la versión Android 11, la empresa introdujo una API con la cual los desarrolladores pueden integrar una función similar a esta opción en sus aplicaciones.

¿Cómo recuperar archivos eliminados en Android?

Si por algún error has eliminado algún archivo en tu smartphone Android y quieres recuperarlo, tienes algunas opciones a tu disposición. La manera más común para iniciar este proceso es ingresar a la app Google Files, que es donde se almacenan los datos borrados.

Android permite recuperar archivos eliminados. Foto: HandyRecoveryAdvisor

Android permite recuperar archivos eliminados. Foto: HandyRecoveryAdvisor

En principio, esta aplicación móvil funciona principalmente como un gestor de archivos. A pesar de ello, incluye una papelera de reciclaje en que se guardan temporalmente los datos borrados. Para acceder a la papelera de esta app, tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Abre Google Files en tu smartphone Android. Si no la tuvieras instalada, la puedes descargar desde la Google Play Store.
  • Presiona el ícono de menú, que está representado por tres líneas horizontales, ubicado en la esquina superior izquierda.
  • Selecciona la opción de papelera.

Posteriormente, podrás encontrar los archivos que eliminaste y podrás restaurarlos, si así lo deseas. Sin embargo, hay que hacer hincapié en que allí solo aparecerán datos eliminados desde la propia aplicación.

Por lo tanto, si quieres buscar algún archivo que haya estado almacenado en otras apps, como Google Drive, Gmail o Google Fotos, entonces tendrás que dirigirte al aplicativo específico.

Si ninguna de estas opciones cumple con lo que necesitas, entonces puedes probar con aplicaciones de terceros como Dumpster o Recycle Bin. Estos programas ofrecen una búsqueda de archivos eliminados mucho más profunda.