¿Cómo saber cuánta memoria RAM admite mi computadora? Aquí sabrás la respuesta
¿Quieres mejorar el rendimiento de tu PC aumentando su memoria RAM? Entonces debes averiguar cuál es el máximo de capacidad que admite tu computadora. Te decimos cómo hacerlo.
- Cuidado con los anuncios en Facebook: delincuentes pagan para promocionar estafas que buscan robar tu dinero
- ¿El nuevo Steve Jobs? Joven de 16 años crea un celular con materiales reciclables por solo 30 dólares

Si deseas optimizar el rendimiento de tu computadora, es esencial prestar atención a la memoria RAM. Este componente es indispensable en el funcionamiento de cualquier sistema operativo, ya sea Windows, MacOs o Linux. Para aumentar su capacidad, es importante saber cuál es el límite máximo que tu PC puede soportar y evitar problemas en el proceso. A continuación, te proporcionamos métodos sencillos para conocer esta información sin tener que abrir la máquina.
¿Qué es la memoria RAM?
RAM significa Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio). Lo que quiere decir que tu computadora puede permitir a cualquier espacio de esa memoria con la misma velocidad. En este sentido, debes saber que es la memoria principal de la PC en donde se almacenan de forma temporal todos los datos de los programas que estás utilizando en este momento.
Este componente tiene dos características que la diferencian del resto de tipos de almacenamiento. Por una parte, tiene una enorme velocidad y, por otro lado, los datos solo se guardan de forma temporal. Es decir, cada vez que reinicies o apagues tu computadora, es normal que los datos almacenados en la RAM se pierdan.
¿Cómo saber al máximo de RAM que puedo instalar en mi PC?
Para saber cuanta memoria RAM puedes añadir en tu computadora de escritorio o laptop, no necesitas instalar ningún programa de terceros o desmontar tu máquina. Para hacerlo, solo debes seguir estas instrucciones:
En Windows
- Da clic derecho en la barra de inicio para acceder al Administrador de Tareas y te saldrá un menú contextual
- También puedes acceder pulsando las teclas CTRL + ALT + SUPR
- Luego, podrás verlo en la pestaña Rendimiento > Memoria.
Desde la consola de comandos
- Da clic sobre el botón de inicio > símbolo del sistema o puedes hacerlo buscando Command Prompt.
- Luego de abrir el símbolo de sistema, escribe: wmic memphysical get MaxCapacity, MemoryDevices
- En la ventana que se abrirá podrás ver el apartado MaxCapacity que puede indicar el número 67.108.864, es decir, 64 GB de RAM.
En macOS
- Dirígete al ícono superior izquierda de la manzana
- Desplega el menú y selecciona la opción "Sobre este Mac". Aquí podrás ver sus especificaciones como procesador y memoria interna.
- Este método solo es válido si la computadora tiene procesador Intel. En los procesadores propios de Apple, su memoria RAM viene soldada de placa y no es posible modificarla.

PUEDES VER: ¿Cómo reconocer si un número de teléfono que te llama es spam y qué hacer para bloquearlo?
¿Por qué mi laptop hace ruido?
Una de las primeras acciones a realizar cuando nuestra laptop hace ruido es averiguar lo que causa este problema. Estas son las posibles razones:
- Ventiladores: la mayoría de las laptops tienen ventiladores para enfriar el procesador y otros componentes. Si los ventiladores están sucios o defectuosos, pueden hacer ruido.
- Disco duro: si tu laptop tiene un disco duro mecánico, el ruido puede ser causado por la lectura y escritura de datos en el disco.
- La pasta térmica del ventilador está seca: es una masilla que ofrece conductividad térmica entre los componentes de la laptop. Si está seca, puede dañar el ventilador y otros elementos.
- Problemas eléctricos: si hay un problema con la fuente de alimentación o el cableado interno de la laptop, puede causar ruido.