Jony Ive se une a OpenAI tras millonaria adquisición de io: ¿el futuro del hardware de IA?
La adquisición de la firma io por 6.500 millones de dólares marca un hito en la historia de OpenAI, que busca expandir su influencia en el ámbito de la inteligencia artificial.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Jony Ive, el icónico diseñador del iPhone, se une a OpenAI tras la venta de su empresa, lo que promete revolucionar el mercado de dispositivos inteligentes. La colaboración entre Ive y Sam Altman, CEO de OpenAI, busca crear productos innovadores que respondan a las necesidades actuales del consumidor.
Con el lanzamiento de los primeros dispositivos previsto para 2026, la comunidad tecnológica espera ansiosamente los detalles de esta nueva era en la que la inteligencia artificial se integrará en el hardware de consumo.

La colaboración entre Altman e Ive viene gestionándose durante dos años. Foto: FreePik
Un acuerdo histórico en el mundo de la tecnología
La compra de io, la empresa de Jony Ive, representa la mayor adquisición en la historia de OpenAI. Este movimiento estratégico no solo refuerza la posición de OpenAI en el mercado, sino que también le permite diversificarse más allá del software. Sam Altman declaró que el objetivo es crear un producto con un nivel de calidad “nunca antes visto en hardware de consumo”.
La colaboración entre Altman e Ive viene gestionándose durante dos años, y la fusión de los equipos de io y OpenAI promete un enfoque innovador en el diseño y desarrollo de dispositivos inteligentes. “La inteligencia artificial es una tecnología increíble, pero las grandes herramientas requieren trabajo en la intersección entre la tecnología, el diseño y la comprensión de las personas y el mundo”, afirmó Altman.
El legado de Jony Ive y su visión para el futuro
Jony Ive, conocido por su trabajo en Apple, es una figura clave en el diseño de productos icónicos como el iPhone y el iPad. Su experiencia y visión son fundamentales para el desarrollo de nuevos dispositivos en OpenAI. “Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento”, expresó Ive, quien se siente emocionado por la responsabilidad que conlleva este nuevo desafío.
La fusión de la creatividad de Ive con la tecnología de OpenAI podría dar lugar a productos que no solo sean funcionales, sino que también marquen un cambio en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en nuestra vida diaria.
Impacto en el mercado y la competencia
La noticia de la adquisición tuvo un impacto inmediato en el mercado, con las acciones de Apple cayendo más de un 2%. Este movimiento sugiere que Apple, bajo la dirección de Tim Cook, podría estar perdiendo terreno frente a competidores como OpenAI, Microsoft y Amazon en el ámbito de la inteligencia artificial.
Sin embargo, tanto Ive como Altman dejaron claro que no ven el iPhone como un producto en peligro de extinción. “No creo que nuestro primer producto vaya a hacer desaparecer los smartphones. Se trata de algo totalmente nuevo”, afirmó Altman, sugiriendo que la innovación no necesariamente reemplazará a los dispositivos existentes, sino que los complementará.
El futuro de la inteligencia artificial y el hardware
Con la adquisición de io, OpenAI no solo obtiene un equipo de 55 ingenieros y expertos en hardware, sino que también se posiciona para liderar el desarrollo de una nueva familia de dispositivos de inteligencia artificial. “Me recuerda a cuando emigré a Estados Unidos hace tres décadas. Como diseñador, me atraía el optimismo emocionante e inocente de Silicon Valley”, reflexionó Ive, destacando la importancia de la colaboración en la creación de productos que mejoren la humanidad.
La operación, que se espera completar este verano, está sujeta a aprobaciones regulatorias, pero ya generó expectativas sobre cómo la inteligencia artificial se integrará en el hardware de consumo en los próximos años.