Tecnología

¿Por qué mi smartphone se vuelve cada vez más lento? [VIDEO]

Una regla general. No importa si tienes un Android o un iPhone. Al cabo de un año, tu flamante nuevo smartphone ya no funciona igual ¿Por qué sucede?

Si en los últimos años fuiste dueño de muchos smartphones, seguramente te acostumbraste a que se vuelvan más lentos con el paso de los meses, sin importar que se trate de un Android, un iPhone o cualquier otro modelo. ¿Por qué esto es algo común? No todo se debe a tus hábitos de uso.

Si recuerdas haber comprado un smartphone de gama baja, media o incluso alta, seguramente quedaste encantando con su performance durante los primeros días, semanas o hasta meses; sin embargo, el inevitable deterioro siempre llega.

De repente, tu teléfono dejó de funcionar como nuevo, empezaron a colgarse las aplicaciones, las páginas web ya no cargan rápido, el teclado tarda en salir y un largo etcétera al que probablemente ya te acostumbraste.

¿Cuál es la explicación detrás de todo esto? Para responderlo, tenemos que analizar un poco la industria del smartphone y remontarnos, incluso, a un nivel básico.

La dinámica es simple: un fabricante diseña y vende el teléfono y los usuarios lo compran y usan a diario. Pero, no debemos olvidar a un tercer agente —para nada menos importante— los desarrolladores.

Actualizaciones de las apps

¿Has notado que las apps de tu teléfono se pueden actualizar muy seguido? Esto, en su mayor parte, se debe a que los propios desarrolladores actualizan sus productos de software para aprovechar las mejores prestaciones que aún ofrecen los fabricantes.

Así decidamos desactivar las actualizaciones automáticas, es poco recomendable hacerlo, puesto que los parches también resuelven brechas de seguridad. Todo esto nos da como resultado un mayor consumo de CPU y RAM, ya que cada app intentará sacar máximo provecho de los smartphones del mercado. Esto hará que los nuestros se esfuercen cada vez más mientras intentan alcanzar a los más modernos.

Malas prácticas del usuario

Otra de las razones cruciales es el uso desmedido que podemos darle a nuestro teléfono para tareas básicas: instalar demasiadas apps, guardar muchas fotos y un gran etcétera que podría marcar la diferencia. Los teléfonos móviles tienen una memoria sólida que, pese a no ser muy propensas a fragmentarse, aún puede generar lentitud si la llenamos casi por completo.

Este último punto se complemente con el anterior, ya que muchas de las aplicaciones que descargamos en nuestro smartphone pueden ejecutar código en segundo plano, sobre todo a la hora de encenderlo.

Este código en segundo plano merma incluso más el poco espacio que tenemos en nuestra CPU, RAM y hasta el SSD si necesita hacerlo. ¿El resultado? Más lentitud y mucha más carga acumulada por cada actualización, cada nueva app que instalamos, cada uso incluso de algunas como WhatsApp con nuevas fotos, videos y más.

¿Se puede evitar?

Entonces ¿es inevitable que nuestros smartphones se vuelvan lentos? En un amplio panorama, sí. Es muy difícil que un teléfono de un año y uso convencional funcione como el primer, pero siempre podemos recurrir a buenas prácticas para evitar que se ralentice mucho: usar servicio de nube para guardar nuestras fotos, desinstalar apps que no usamos, evitar altas temperaturas y mantener la batería en buen estado con las más destacadas.

¿Por qué no es adecuado cargar tu smartphone en tu cama?

El smartphone es un elemento importante hoy en día, pues muchas personas lo usan para comunicarse con familiares y amigos; además, también puede convertirse en una plataforma para ver contenido multimedia o incluso enviar correos u otras tareas. Sin embargo, esto también genera malos hábitos en usuarios que no se desprenden de su teléfono.

Al ser un dispositivo moderno, nos acompaña en todo momento, incluso, cuando dormimos. Por ello, las personas suelen cometer el error de cargar el smartphone sobre la cama, sin conocer el peligro al que se están exponiendo.

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
Instagram: ¿cómo saber si alguien te ocultó su historia? Aquí te lo contamos

Instagram: ¿cómo saber si alguien te ocultó su historia? Aquí te lo contamos

LEER MÁS
WhatsApp Web: ¿cómo entrar, cerrar sesión y escanear el código QR?

WhatsApp Web: ¿cómo entrar, cerrar sesión y escanear el código QR?

LEER MÁS
Spotify bloquea las APK piratas: ¿qué alternativas legales existen para escuchar música sin anuncios?

Spotify bloquea las APK piratas: ¿qué alternativas legales existen para escuchar música sin anuncios?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Tecnología

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

WhatsApp en Android permite ver la foto del remitente en notificaciones: así puedes activarlo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos