¿Cuál es el precio del dólar en Perú HOY?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Tecnología

Google Classroom: todo sobre esta herramienta digital que te permite crear aulas virtuales gratis

Entérate en qué consiste Google Classroom, para qué sirve y cuáles son las ventajas de esta herramienta digital para el aprendizaje.

La herramienta gratuita que ofrece el buscador más famoso de Internet, Google Classroom, sirve para gestionar las clases en el ámbito educativo. En medio de una pandemia de coronavirus en todo el mundo, esta variante de Google es un buen medio para apoyarse durante el aprendizaje. Normalmente, se pide utilizar una cuenta profesional de GSuite si perteneces a un centro docente.

Sin embargo, cualquier usuario tiene la posibilidad de ingresar con una cuenta normal de Google. Entérate en la siguiente nota qué es Google Classroom, para qué sirve, cuáles son sus ventajas en el ámbito educativo, cuántas posibilidades de aprendizaje ofrece esta herramienta digital y hasta dónde puede llegar.

¿Qué es Google Classroom?

Google Classroom se creó en 2014 como una herramienta diseñada exclusivamente para el mundo educativo. Su principal misión es la de gestionar un aula virtual de forma colaborativa a través de Internet, por lo que se define como una plataforma para la gestión del aprendizaje.

Tanto el docente como los alumnos tendrán que tener una cuenta de Gmail, ya que las opciones de esta herramienta digital están asociadas a una cuenta de Google, la cual actuará como identificador. De esta manera, no será necesario crear un usuario adicional.

Cabe recordar que Google Classroom tiene una ventaja principal, ya que es un servicio digital completamente gratuito. Asimismo, los centros educativos tienen la opción de acceder a través de cuentas de GSuite.

¿Para qué sirve Google Classroom?

Lo que Google Classroom permite es gestionar clases online, de manera que los docentes puedan utilizarlo en el aprendizaje presencial, clases a distancia o aprendizaje mixto. Los alumnos pueden ingresar desde sus dispositivos a las clases, ver apuntes o tareas asignadas por el profesor, quien puede podrá crear documentos, agendar reuniones y compartir información en diversos formatos.

Google Classroom busca facilitar la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para distribución de los cursos, así como la asignación de tareas de forma selectiva. Es bastante fácil de utilizar e incorpora métodos de comunicación en tiempo real entre los estudiantes y docentes.

¿Cómo usar Google Classroom?

Para utilizar Google Classroom, los centros educativos tienen que solicitar GSuite a través de un formulario. Esta petición suele demorar de una a dos semanas en ser respondida y se notifica vía correo electrónico. Si la solicitud es aceptada, la institución de aprendizaje podrá añadir las cuentas que desee y configurar la aplicación a su medida.

Por otro lado, la otra forma de ingresar a Google Classroom es mediante una cuenta de Gmail que esté identificada y se utilice en el navegador. Para acceder directamente se debe utilizar la web classroom.google.com o a través de google.com y pulsando el botón de aplicaciones.

Una vez dentro de Google Classroom, tienes la opción para crear una clase o ingresar a una ya existente con la dirección URL específica. Si decides crear un nuevo grupo de aprendizaje, deberás ponerle nombres, sección, elegir la materia y especificar un aula.

Las tres pestañas principales son las del tablón principal con el resumen de la clase, la de ‘trabajo en clase’, en donde se pueden ver todas las tareas que se hayan creado. Además, hay una opción para crear nuevas asignaciones para los estudiantes.

¿Cuáles son las ventajas de Google Classroom?

Las ventajas de Google Classroom para el aprendizaje son muchas, pero aquí repasaremos cuáles son las acciones más beneficiosas para los alumnos y que facilitan el trabajo de los docentes. Los profesores pueden crear clases participativas con docentes de otros cursos y asignaturas, tienen mayor control de los trabajos de sus alumnos y pueden crear carpetas por grupos para facilitar la evaluación de exámenes.

Google Classroom también ayuda a la comunicación educativa, pues permite a los docentes tener más contacto con los padres e informarles sobre los avances de sus hijos. Los alumnos pueden utilizar distintos recursos para trabajos y exposiciones, así como elaborar trabajos en línea y compartirlos.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.