Sociedad

Lideresas awajún a Minedu y MIMP por llamar práctica cultural a violaciones: "Transmiten una visión racista"

Mediante un comunicado compartido en video, lideresas Awajún brindaron un potente comunicado: "Exigimos una pronta respuesta del Estado para que la violencia sexual en escuelas y albergues sea erradicada, se haga justicia a las víctimas y se brinde atención integral a las víctimas y a sus familias".

Por el momento, muy pocos de los 524 casos fueron correctamente afectados por la justicia. Foto: composición LR/captura Epicentro/X/Minedu/MMPV
Por el momento, muy pocos de los 524 casos fueron correctamente afectados por la justicia. Foto: composición LR/captura Epicentro/X/Minedu/MMPV

Lideresas del Gobierno Territorial Autónomo Awajún han emitido un enérgico mensaje en contra de las declaraciones de los titulares del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández Cajo. Las dirigentes, reunidas en el Tercer Congreso de Mujeres Awajún, manifestaron su indignación ante la afirmación de que la violencia sexual contra niñas y adolescentes en su comunidad es una "práctica cultural". Denuncian que estas declaraciones no solo son ofensivas, sino que perpetúan una visión racista que justifica las agresiones y la discriminación hacia los pueblos indígenas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Las mujeres Awajún de cuatro departamentos reunidas en el Tercer Congreso de Mujeres del gobierno territorial autónomo Awajún nos dirigimos a la opinión pública nacional para expresar lo siguiente: las declaraciones del Ministro de Educación y la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables señalando que la violencia sexual contra las niñas y adolescentes Awajún cometidas por profesores en escuelas y albergues se debe a prácticas culturales son ofensivas para el pueblo Awajún y, en especial, para las mujeres", expresaron en su comunicado. Añadieron que estas palabras trasladan la culpa del agresor a la víctima, perpetuando la impunidad y la falta de acción para resolver este grave problema.

Esto fue lo que dijeron los ministros de Educación y de la Mujer

"Si es una práctica cultural que lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano", manifestó el titular de la cartera de Educación ante los medios de comunicación. Esto le ocasionó una serie de críticas y respuestas repudiando sus afirmaciones. En respuesta a las críticas, mencionó que se investigarán los hechos denunciados. "Si bien esto es un primer paso, nos parece totalmente insuficiente. Nosotras queremos saber qué hará el Estado para evitar que haya nuevos casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en las escuelas y albergues, no solo en el pueblo Awajún, sino en todos los pueblos que viven esta situación", añadieron las lideresas. La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por su parte, ha sido criticada por ratificar que estas violaciones son parte de prácticas culturales, una afirmación que ha sido ampliamente rechazada por organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas. "Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que tenemos y debemos desterrar", fueron las expresiones de Ángela Hernández.

Mujeres de la Comunidad Awajún exigen justicia

Las mujeres de la comunidad Awajún exigen justicia y medidas concretas para proteger a sus niñas y adolescentes. "Es muy difícil para nosotros reportar un caso, pues generalmente no nos escuchan y restan valor a lo que decimos. Recibimos burlas o insultos, y en la mayoría de estos casos, los agresores son liberados de toda responsabilidad", denuncian. De los casos reportados, solo una quinta parte de los agresores han sido sancionados, lo que refleja la falta de acción y la complicidad del sistema judicial y educativo.

524 casos de violación que causaron indignación

La indignación crece al conocerse que existen 524 denuncias de violación en la comunidad Awajún, un esfuerzo significativo de las víctimas para exigir justicia. "Un tema dejado de lado de las denuncias realizadas los últimos días ha sido que, en varios casos, los profesores han transmitido el VIH a las víctimas y esto requiere una pronta atención. Sobre el VIH, debemos recordar que la provincia de Condorcanqui está en una emergencia de salud pública y, pese a ello, este año los recursos destinados para atender este síndrome se han disminuido", alertan las lideresas.

Urgencia de una respuesta estatal

Las lideresas Awajún exigen una respuesta urgente del Estado para erradicar la violencia sexual en escuelas y albergues, y para brindar atención integral a las víctimas y sus familias. "Exigimos una pronta respuesta del Estado para que la violencia sexual en escuelas y albergues sea erradicada, se haga justicia a las víctimas y se brinde atención integral a las víctimas y a sus familias. No a la violencia sexual contra las mujeres, no a la discriminación de los pueblos indígenas. Queremos un Estado intercultural que respete y dialogue con los pueblos indígenas. Dignidad para las mujeres Awajún y la nación originaria Awajún", concluyen en su comunicado.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

Piden trabajo conjunto de Minedu y Fiscalía  para que abusos contra niños awajun no prescriban

Piden trabajo conjunto de Minedu y Fiscalía para que abusos contra niños awajun no prescriban

LEER MÁS
En Condorcanqui, solo una abogada está a cargo de los 532 casos de abuso sexual

En Condorcanqui, solo una abogada está a cargo de los 532 casos de abuso sexual

LEER MÁS
El abuso sexual de menores es el segundo delito con más presos en el país

El abuso sexual de menores es el segundo delito con más presos en el país

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"