¿A qué hora juró Maduro como presidente de Venezuela? Este fue el horario de la investidura de HOY, 10 de enero
Pese a las controversias que se ocasionaron en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, este viernes 10 de enero Nicolás Maduro volvió a perpetrarse en el poder una vez más.
Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela por tercera vez consecutiva y, al igual que en los periodos anteriores, en medio de controversias y cuestionamientos de diversas autoridades nacionales y de Latinoamérica por la forma en que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio.
El dictador venezolano juró al cargo como gobernador este viernes 10 de enero en la sede del Palacio Federal Legislativo de Caracas. Este acontecimiento, que inicialmente estuvo pactado para que inicie a las 12.00 p. m. (hora de Venezuela), finalmente se adelantó y se llevó a cabo al promediar las 10.45 a. m.
PUEDES VER: Investidura de Nicolás Maduro vía VTV EN VIVO: dónde ver la toma de posesión, juramentación y más
¿A qué fue el juramento de Maduro como presidente de Venezuela?
La investidura de Nicolás Maduro, que estuvo pactada para las 12:00 p. m. del mediodía, hora local en Venezuela, se adelantó y se llevó a cabo a las 10.45 a. m. aproximadamente.
La importancia de esta situación sociopolítica en Venezuela radica en que esta toma de mando consolidará el liderazgo de Maduro en medio de un panorama político polarizado. Las elecciones, cuya validez ha sido cuestionada por algunos países, también han sido avaladas por aliados internacionales, como Rusia y China.
¿En dónde se podrá ver EN VIVO la toma de mando de Nicolás Maduro este viernes 10 de enero?
A continuación, te proporcionamos un listado de los canales oficiales y plataformas donde podrás seguir en directo la toma de mando del presidente Nicolás Maduro:
Televisoras estatales:
- VTV (Venezolana de Televisión)
- Vive TV
- ANTV
- Ávila TV
Televisión internacional:
- Telesur (Transmisión para toda Latinoamérica)
- RT en español (Streaming online)
- CNN en español (Streaming online)
Televisión privada con cobertura parcial:
- Globovisión
- Televen
- Venevisión
Bloqueo informativo durante declaraciones de María Corina Machado
En medio de las recientes protestas en Venezuela lideradas por María Corina Machado, el gobierno de Nicolás Maduro ha sido señalado por restringir la cobertura mediática. Algunos medios internacionales experimentaron interrupciones en sus transmisiones cuando la destacada líder opositora participaba en las manifestaciones de este jueves 9 de enero. Por ejemplo, EVTV Miami, conocido por su cobertura de la situación en Venezuela, denunció que su señal fue bloqueada.
María Corina Machado se presentó ante la multitud para asegurar que este viernes 9 de enero acabará el régimen de Maduro. Foto: AFP
Asimismo, usuarios en la red social X (antes Twitter) informaron que canales como Telemundo también sufrieron interrupciones durante su transmisión de los acontecimientos. Estas acciones han generado críticas por parte de la comunidad internacional, al considerar que limitan la libertad de prensa y el acceso a información crucial en momentos de alta tensión política.