
Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: la nueva ley que Trump podría aplicar para detener y deportar indocumentados
Donald Trump firma la Ley Laken Riley para deportar a inmigrantes acusados de hurto. ICE obtendrá más poder para detener a indocumentados.
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que extranjeros pueden ser detenidos y deportados por este delito
- Gobierno de Trump asegura que bombardeos a bases nucleares de Irán tuvieron "el efecto deseado", pero se desconoce su impacto real

Fue el 29 de enero de 2025 cuando el presidente Donald Trump firmó la Ley Laken Riley en la Casa Blanca. Solo habían transcurrido nueve días desde que reemplazó a Joe Biden.
Esta nueva normativa amplía el poder del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para detener y expulsar inmigrantes indocumentados que son acusados de ciertos delitos. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría ejecutar deportaciones masivas sin necesidad de una condena previa.
Donald Turmp podría aplicar ley para detener y deportar inmigrantes
Con la entrada en vigor de la Ley Laken Riley, las autoridades locales estarán obligadas a entregar a los inmigrantes indocumentados a agencias federales como ICE para ser deportados, sin importar si el proceso judicial todavía está en curso.
Es la primera legislación que firmó Donald Trump para detener y deportar a inmigrantes indocumentados acusados de delitos como hurto, agresión a policías y crímenes violentos. La Ley Laken Riley fue aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos con 217 votos a favor y 46 en contra.

Fue el 29 de enero de 2025 cuando el presidente Donald Trump firmó la Ley Laken Riley en la Casa Blanca. Foto: composición LR
Trump y el nuevo rol del ICE tras aprobación de Ley Laken Riley
La nueva ley en Estados Unidos lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia que fue asesinada por un inmigrante indocumentado.
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los agentes del ICE tendrán más autoridad para detener y deportar a inmigrantes indocumentados. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dirigido por Kristi Noem, asumirá el control de los arrestos sin depender del respaldo de las autoridades locales.
Se espera que la Ley Laken Riley reduzca la autonomía de las ciudades santuario, las cuales ofrecen protección a inmigrantes en riesgo de deportación.