Estados Unidos

Buenas noticias para inmigrantes en Nueva York: el Departamento de Salud garantiza atención segura frente al control migratorio de Trump

Nueva York reafirma su compromiso con los inmigrantes, asegurando la protección y confidencialidad en un esfuerzo por fortalecer la confianza en el sistema de salud.

Los pacientes no tienen que revelar su estatus migratorio para recibir servicios de salud y todos los beneficios que por años se les han provisto. Foto: Freepik.
Los pacientes no tienen que revelar su estatus migratorio para recibir servicios de salud y todos los beneficios que por años se les han provisto. Foto: Freepik.

Tras el endurecimiento de las políticas migratorias por la administración de Donald Trump, el Departamento de Salud de Nueva York reafirmó su compromiso con los inmigrantes, asegurándoles acceso seguro a los servicios de salud pública sin importar su situación migratoria. Esta medida es parte de un esfuerzo coordinado con la Oficina de Asuntos de Inmigración, liderada por Manuel Castro, y busca mitigar el temor que muchos experimentan al buscar atención médica.

Durante una reciente conferencia, Michelle Morse, directora médica del Departamento de Salud, enfatizó que todos los hospitales y centros médicos de Nueva York están comprometidos con la atención equitativa. Morse destacó que nadie debería sentir miedo al momento de acudir a un hospital, ya que el sistema sanitario de la ciudad no discrimina por estatus migratorio ni comparte información con las autoridades migratorias.

El Departamento de Salud de Nueva York refuerza la confianza en la atención médica

Las autoridades neoyorquinas han implementado estrategias para proteger a los inmigrantes y garantizar su acceso a servicios esenciales. Entre estas medidas, destacan campañas informativas diseñadas para difundir que la atención médica está disponible sin restricciones para todos, incluidos aquellos que no cuentan con seguro médico o tienen un estatus migratorio irregular.

Manuel Castro explicó que la Oficina de Asuntos de Inmigración trabaja estrechamente con el Departamento de Salud para informar a las comunidades inmigrantes sobre sus derechos. Esta colaboración ha resultado en la distribución de materiales multilingües y en la organización de talleres comunitarios que abordan el acceso a la salud pública y las protecciones legales existentes.

Protección y confidencialidad para los inmigrantes más vulnerables

Una de las principales preocupaciones entre los inmigrantes es la confidencialidad de su información personal. Para abordar esto, el sistema de salud pública de Nueva York ha reiterado que no comparte datos de los pacientes con las autoridades migratorias. Michelle Morse subrayó que este compromiso busca generar un entorno de confianza en los hospitales y garantizar que las personas no posterguen la búsqueda de atención médica por miedo a represalias legales.

Además, se han habilitado líneas de ayuda gratuitas y confidenciales para que los inmigrantes puedan obtener información sobre los servicios disponibles y cómo acceder a ellos sin comprometer su seguridad. Estas líneas están gestionadas por personal capacitado para responder a las inquietudes específicas de quienes enfrentan barreras idiomáticas o temores relacionados con su estatus migratorio.

Un sistema inclusivo que prioriza la salud de todos en Nueva York

Nueva York, conocida por su diversidad y por albergar a millones de inmigrantes, reafirma su compromiso con el bienestar de todas sus comunidades. Según datos oficiales, una parte significativa de los residentes de la ciudad son inmigrantes, y muchos de ellos carecen de seguro médico. Por esta razón, las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para garantizar que la salud pública sea accesible para todos, independientemente de su situación legal.

Michelle Morse destacó que esta iniciativa es parte de un enfoque integral para proteger a los sectores más vulnerables. La funcionaria recordó que la atención médica no solo es un derecho básico, sino una necesidad fundamental para mantener la cohesión social y la salud colectiva.

Nuevo proyecto de ley en este estado de EEUU priorizaría a los inmigrantes indocumentados para recibir la ayuda por desastres naturales

Nuevo proyecto de ley en este estado de EEUU priorizaría a los inmigrantes indocumentados para recibir la ayuda por desastres naturales

LEER MÁS
Nueva York: el primer restaurante venezolano clasificado por Michelin y que apoya a inmigrantes a buscar asilo en EEUU

Nueva York: el primer restaurante venezolano clasificado por Michelin y que apoya a inmigrantes a buscar asilo en EEUU

LEER MÁS
Aviso importante para inmigrantes en EEUU: gobernador designó al primer director de control de inmigración en este estado

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: gobernador designó al primer director de control de inmigración en este estado

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"