Malas noticias para inmigrantes en Nueva York: condados confirman colaboración con arrestos y deportaciones del ICE
Condados de Nueva York, Rensselaer y Nassau, colaboran con el ICE en operaciones de arresto y deportación, desafiando la política migratoria de la gobernadora Kathy Hochul.
- Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump ya no podrá deportar a ciudadanos de Venezuela por esta razón en 2025
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

De acuerdo con un informe de The New York Post, varios condados de Nueva York han decidido colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en operaciones de arresto y deportación, lo que pone en riesgo la seguridad de numerosos inmigrantes. Esta medida ha generado una considerable preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes, especialmente porque Nueva York se ha establecido como una ciudad santuario, destacándose por su compromiso en la protección de las personas indocumentadas.
Este movimiento se ha dado en un contexto donde las políticas migratorias de la gobernadora Kathy Hochul en Nueva York han sido claras en cuanto a la protección de los inmigrantes sin antecedentes penales graves.
¿Cuáles son los condados de Nueva York que colaborarán con el ICE?
De acuerdo con The New York Post, los dos condados que han decidido colaborar con el ICE son Rensselaer y Nassau. Estos condados han adoptado el programa 287(g), el cual permite que los oficiales locales desempeñen funciones de ICE y participen en la detención de personas indocumentadas con base en órdenes de deportación.
- Condado de Rensselaer: Este condado, ubicado al norte de Nueva York, ha adoptado la colaboración con ICE en medio de un creciente debate sobre la seguridad pública. Las autoridades locales argumentan que la presencia de inmigrantes sin estatus legal ha aumentado los índices de criminalidad en la región, lo que justifica su colaboración con el ICE.
- Condado de Nassau: Situado en Long Island, Nassau ha sido otro de los condados que ha adoptado el programa 287(g). Este condado ha estado en el centro del debate sobre la política migratoria en Nueva York y ha defendido la decisión con base en la necesidad de mejorar la seguridad en la región.

PUEDES VER: Redadas del ICE: el estado de EEUU donde habrán operativos contra inmigrantes esta semana
¿Cuál es la política migratoria de Kathy Hochul en Nueva York?
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha mantenido una postura firme en la protección de los inmigrantes en el estado. Bajo su liderazgo, Nueva York ha seguido siendo un lugar donde las personas indocumentadas pueden vivir sin el temor constante de ser detenidas o deportadas. La política migratoria de Hochul ha sido clara en cuanto a la protección de aquellos que no tienen antecedentes penales graves, a pesar de las presiones políticas y sociales de otros sectores del estado.
Sin embargo, los condados de Rensselaer y Nassau han decidido desafiar esta política adoptando el programa 287(g). Esto ha generado una creciente preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que esta decisión no solo podría resultar en más deportaciones, sino que también podría abrir la puerta a una mayor colaboración entre las autoridades locales y el ICE en otras partes de Nueva York.