Creighton y Abbott impulsan nuevo proyecto de ley SB26 en Texas para aumentar hasta US$10.000 el salario de este grupo de trabajadores
El proyecto de ley SB 26 en Texas busca invertir casi US$5 mil millones para elevar los salarios de algunos trabajadores, con el fin de reducir la brecha salarial y promover la estabilidad en el sector.
- Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: las 'ciudades santuario' de California que te protegerán de las deportaciones de Trump
- Florida: consigue fácilmente tu licencia de conducir para inmigrantes con estas recomendaciones de FLHSMV

El aumento de los salarios para los maestros en Texas ha sido un tema recurrente en los últimos años. Ante la creciente preocupación por la baja remuneración y la alta rotación en las aulas, un nuevo proyecto de ley busca ofrecer una solución. El Senado Bill 26 (SB 26), impulsado por el senador Brandon Creighton y el gobernador Greg Abbott, propone un aumento de hasta US$10.000 para los educadores con más de cinco años de experiencia. Este proyecto de ley tiene como objetivo mejorar las condiciones salariales de los maestros y fomentar su permanencia en el sistema educativo estatal.
El proyecto busca atender la necesidad urgente de mejorar los salarios de los maestros con experiencia. En el estado de Texas, los educadores con más años de servicio enfrentan un salario significativamente inferior al promedio nacional, lo que ha generado preocupación en el sector educativo. Según la Agencia de Educación de Texas (TEA), el salario promedio para un maestro en el estado fue de US$62.474 durante el año escolar 2023-2024, mientras que el promedio nacional es de US$71.699. El aumento propuesto por el proyecto de ley busca reducir esta brecha y garantizar una compensación más justa.
¿Cómo beneficiará el proyecto de ley SB 26 a los maestros de Texas?
El proyecto de ley propone un incremento salarial sustancial para los maestros con experiencia, con la intención de reducir la brecha salarial entre los nuevos educadores y aquellos con años de servicio. Según el plan, los maestros con entre tres y cinco años de experiencia recibirían un aumento de US$5.000, mientras que aquellos con más de cinco años de experiencia obtendrán US$10.000 adicionales. Esta medida podría transformar la calidad educativa al incentivar a los educadores más experimentados a quedarse en las aulas de Texas.
El proyecto de ley no solo incluye un aumento salarial, sino que también introduce una asignación de retención dirigida a los maestros con más de cinco años de experiencia. Con esta asignación, se busca garantizar que los educadores experimentados permanezcan en sus puestos, reduciendo la alta rotación en las escuelas. Sin embargo, algunos críticos del proyecto sugieren que aumentar la asignación básica por estudiante sería una medida más eficaz para ofrecer a los distritos educativos mayor flexibilidad financiera.

El proyecto busca atender la necesidad urgente de mejorar los salarios de los maestros con experiencia. Foto: Facebook Greg Abbott
¿Cuál es el impacto de la asignación de retención para los maestros en Texas?
El SB 26 incluye una asignación de retención con el objetivo de mantener en sus puestos a los maestros con más de cinco años de experiencia. Este fondo busca evitar que los educadores más experimentados abandonen las aulas debido a la falta de incentivos salariales. Sin embargo, este aspecto del proyecto ha generado debate. Algunos educadores consideran que la medida debería ir acompañada de un aumento en la asignación básica por estudiante, lo que brindaría más recursos a los distritos escolares y permitiría una mejor distribución del presupuesto educativo.
El Senado de Texas aprobó el proyecto de ley SB 26 el 26 de febrero de 2025 por unanimidad. Esta aprobación refleja el apoyo de los legisladores en el estado a la medida, destacando la importancia de mejorar las condiciones salariales para los maestros. El proyecto de ley ahora será enviado a la Cámara de Representantes de Texas para su consideración. Si se aprueba, se destinarán casi US$5 mil millones a la implementación de este aumento salarial, lo que representaría un importante paso en la mejora de la educación pública en el estado.
Aprobación unánime en el Senado de Texas
La aprobación del proyecto de ley en el Senado de Texas fue un hito significativo. Con el respaldo unánime, el Senado envió un mensaje claro sobre la necesidad de abordar los problemas salariales que afectan a los maestros. El gobernador Greg Abbott ha declarado que este aumento salarial es una prioridad para su administración, al considerar que es vital para atraer y retener a educadores capacitados en las aulas. Abbott también ha señalado que esta medida ayudará a mejorar la calidad de la educación en el estado.
Características principales del proyecto de ley SB 26 en Texas
El proyecto de ley incluye una inversión significativa para mejorar los salarios de los maestros en todo el estado. La medida propone aumentos salariales de hasta US$10.000 dependiendo de la experiencia del educador. Los distritos más pequeños recibirían aumentos más altos en comparación con los distritos grandes. Además, la medida pretende proporcionar incentivos para que los educadores continúen en sus puestos, lo que mejorará la estabilidad en las aulas y permitirá que los estudiantes reciban una educación de mayor calidad.