Estados Unidos

¡Disfruta de todos los feriados del 2025! Las fechas que serán no laborables en Florida al mando de Ron DeSantis

En 2025, Florida contará con días festivos que permitirán a sus residentes disfrutar de diversas celebraciones y actividades culturales a lo largo del año. Los feriados incluirán desde el Día de los Presidentes hasta la Navidad, ideales para el descanso familiar.

Estos son los días a tomar en cuenta para que disfrutes en familia en Florida. Foto: composición LR/difusión
Estos son los días a tomar en cuenta para que disfrutes en familia en Florida. Foto: composición LR/difusión

En 2025, Florida contará con una serie de días festivos que ofrecen a sus residentes la oportunidad de disfrutar de descansos y celebraciones a lo largo del año. Estos días no laborables, que incluyen tanto feriados federales como estatales, permiten a las familias y comunidades participar en diversas actividades culturales, patrióticas y recreativas.

Es esencial conocer estas fechas para planificar con anticipación viajes, reuniones familiares o simplemente para aprovechar al máximo los días de descanso. A continuación, se presenta un detallado calendario de los días festivos en Florida para el año 2025, junto con información relevante sobre cada celebración.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Cuáles son los feriados que vienen en Florida este 2025?

A continuación, se detallan las fechas de los días festivos en Florida para 2025:

  • 17 de febrero (lunes): Día de los Presidentes
    Originalmente establecido en honor al cumpleaños de George Washington, este día rinde homenaje a todos los presidentes de Estados Unidos.
  • 26 de mayo (lunes): Día de los Caídos (Memorial Day)
    Se honra a los militares que han perdido la vida en servicio al país, con ceremonias y actos conmemorativos en diversas localidades.
  • 19 de junio (jueves): Juneteenth
    Este día celebra el fin de la esclavitud en Estados Unidos, recordando la emancipación de los últimos esclavos en Texas en 1865.
  • 4 de julio (viernes): Día de la Independencia
    Conocido como el "Fourth of July", se celebra la declaración de independencia de 1776, con fuegos artificiales y eventos patrióticos en todo el estado.
  • 1 de septiembre (lunes): Día del Trabajo (Labor Day)
    Se reconoce la contribución de los trabajadores al desarrollo del país, siendo un día de descanso y actividades recreativas.
  • 13 de octubre (lunes): Día de Colón (Columbus Day)
    Se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492; en algunas localidades, también se celebra como el Día de los Pueblos Indígenas.
  • 11 de noviembre (martes): Día de los Veteranos
    Se honra a todos los veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses, con desfiles y ceremonias en su honor.
  • 27 de noviembre (jueves): Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day)
    Una de las festividades más importantes, donde las familias se reúnen para agradecer y compartir una cena tradicional.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad
    Celebración del nacimiento de Jesús, con tradiciones que incluyen intercambios de regalos y reuniones familiares.

¿Qué feriados puedes crear 'puentes' y descansos en familia?

Algunos de estos días festivos ofrecen la posibilidad de extender el descanso mediante la creación de "puentes". Por ejemplo:

  • Día de los Presidentes (17 de febrero, lunes): Al ser un lunes, brinda un fin de semana largo ideal para viajes cortos o actividades familiares.
  • Día de Acción de Gracias (27 de noviembre, jueves): Muchas empresas otorgan el viernes 28 como día libre, creando un puente perfecto para un descanso de cuatro días.

Actividades recomendadas durante los días festivos en Florida

Florida ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar durante los días festivos:

  • Eventos culturales y patrióticos: Participar en desfiles y ceremonias en ciudades como Miami, Orlando y Tampa durante el Día de la Independencia o el Día de los Veteranos.
  • Escapadas a la naturaleza: Aprovechar el Día del Trabajo o el Día de los Caídos para visitar parques estatales como el Parque Nacional de los Everglades o las playas de Clearwater.
  • Festivales locales: Asistir a festivales gastronómicos, de música y arte que se celebran en diversas localidades durante el año.
  • Compras y gastronomía: Disfrutar de las ofertas en centros comerciales y degustar la variada gastronomía que ofrece el estado, especialmente durante el Día de Acción de Gracias y la Navidad.

Es importante tener en cuenta que durante los días festivos, la mayoría de las oficinas gubernamentales, bancos y algunas empresas privadas cierran sus puertas. Sin embargo, muchos comercios minoristas y restaurantes permanecen abiertos, aunque es posible que operen con horarios reducidos. Además, cuando un feriado federal cae en sábado, suele ser observado el viernes anterior, y si cae en domingo, se traslada al lunes siguiente. Por ejemplo, si el Día de la Independencia (4 de julio) cae en domingo, se celebrará oficialmente el lunes 5 de julio.