Estados Unidos

Los inmigrantes en Estados Unidos recibirán ayuda de México tras ser deportados por Trump en 2025

México evalúa la posibilidad de acoger a migrantes deportados bajo las medidas de Trump, considerando condiciones particulares para reducir el impacto en las zonas fronterizas.

Los inmigrantes en Estados Unidos se verían beneficiados con ayuda de México tras ser deportados por Trump. Foto: Composición LR
Los inmigrantes en Estados Unidos se verían beneficiados con ayuda de México tras ser deportados por Trump. Foto: Composición LR

Las políticas migratorias anunciadas por Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, han puesto a México en el centro del debate. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está dispuesto a recibir inmigrantes deportados, incluidos aquellos que no son mexicanos. Este enfoque busca abordar las consecuencias humanitarias de estas medidas mientras se exploran acuerdos diplomáticos con Washington.

Durante su conferencia diaria, Sheinbaum afirmó que México podría aceptar a ciertos grupos bajo condiciones específicas, como un apoyo económico por parte de Estados Unidos. Sin embargo, esta decisión también enfrenta desafíos, particularmente en las ciudades fronterizas, que históricamente han lidiado con problemas de seguridad y recursos limitados para atender a los migrantes.

¿Por qué México busca ayudar a los inmigrantes en Estados Unidos?

La propuesta de México surge como una reacción tanto humanitaria como diplomática ante las proclamadas deportaciones en masa promovidas por Trump. Claudia Sheinbaum resaltó que la nación no respalda estas acciones, sin embargo, indicó que México podría "colaborar mediante diversos métodos" para acoger a los migrantes. Esto podría abarcar a individuos de nacionalidad que tienen problemas para ser expulsados directamente de Estados Unidos, como los habitantes de Cuba o Venezuela.

En años anteriores, México ya ha aceptado migrantes no mexicanos bajo acuerdos bilaterales. Sin embargo, la presidenta dejó claro que cualquier colaboración futura deberá ser cuidadosamente planificada y podría incluir compensaciones económicas para trasladar a los deportados a sus países de origen. Según Sheinbaum, el objetivo es garantizar un trato digno a quienes se enfrenten a estas deportaciones.

¿Cuándo inician las deportaciones de Trump?

Donald Trump ha reiterado su intención de implementar deportaciones masivas como parte de su ambiciosa agenda migratoria. Aunque aún no se ha establecido una fecha oficial, expertos anticipan que estas medidas podrían activarse durante los primeros meses de su mandato. Este tipo de políticas ya fueron aplicadas durante su administración anterior, afectando a miles de personas.

En su primer periodo presidencial, Trump utilizó disposiciones de salud pública durante la pandemia de COVID-19 para devolver rápidamente a migrantes no mexicanos a México. Ahora, los críticos advierten sobre los desafíos logísticos de incrementar el número de deportaciones, así como el impacto que esto tendría en las regiones fronterizas.

¿Cuáles son las ciudades fronterizas de México?

Las ciudades fronterizas de México, como Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Nogales y Reynosa, se encuentran en el epicentro de los flujos migratorios. Estas localidades ya enfrentan altos niveles de inseguridad, derivados de la actividad del crimen organizado y de las tensiones sociales que genera la llegada masiva de migrantes.

Durante el mandato anterior de Trump, estas ciudades se convirtieron en puntos críticos para los migrantes que esperaban la resolución de sus procesos de asilo en Estados Unidos. Muchos de ellos fueron víctimas de extorsión, secuestro y violencia. Las autoridades locales, a menudo con recursos limitados, luchan por brindar refugio y atención básica a los deportados.

México busca liderar una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la región este mes para abordar estos desafíos de manera coordinada. Este esfuerzo podría derivar en soluciones conjuntas para mitigar el impacto de las políticas migratorias en las ciudades fronterizas.

Mhoni Vidente y su nueva predicción sobre Donald Trump y el orden mundial: "La batalla comercial va a desatar una Tercera Guerra Mundial"

Mhoni Vidente y su nueva predicción sobre Donald Trump y el orden mundial: "La batalla comercial va a desatar una Tercera Guerra Mundial"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"