Estados Unidos

Inmigrantes en USA: los importantes programas que beneficiaban a los indocumentados y fueron cerrados por ICE

Esta medida ha impactado gravemente a la comunidad migrante, generando incertidumbre y temor. Muchas personas ahora deben replantear sus proyectos y enfrentar un futuro lleno de retos y decisiones complicadas.

Los agentes de ICE tienen la autoridad de detener, interrogar y deportar a inmigrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Foto: Univisión
Los agentes de ICE tienen la autoridad de detener, interrogar y deportar a inmigrantes que se encuentren en el país de manera irregular. Foto: Univisión

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó la interrupción de dos programas clave dirigidos a migrantes, lo que ha generado incertidumbre entre sus beneficiarios. De acuerdo con The New York Post, los programas suspendidos son el Servicio Integral de Estabilización (WSS) y el sistema de Gestión de Casos de Jóvenes Adultos (YACMP). La medida fue notificada al Congreso y está motivada por razones presupuestarias.

Ambos programas fueron diseñados para gestionar los casos de migrantes no detenidos y garantizar que cumplieran con las condiciones de su liberación. Sin embargo, ICE determinó que los altos costos operativos superaban los beneficios obtenidos. En una carta dirigida al congresista Byron Donalds, la agencia calificó los gastos como "excesivos" y argumentó que la falta de eficiencia de los programas no justificaba su continuidad.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
 Los centros de detención de ICE han sido objeto de escrutinio debido a las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes detenidos. Foto: ICE

Los centros de detención de ICE han sido objeto de escrutinio debido a las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes detenidos. Foto: ICE

¿Por qué ICE suspendió estos programas en EE. UU.?

Los programas eliminados buscaban atender a un número significativo de migrantes dentro del sistema de no detenidos, que actualmente incluye a más de 7 millones de personas. Sin embargo, ICE explicó que las operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) no observaron mejoras en el cumplimiento de sus objetivos con estas iniciativas. La agencia consideró que los recursos podrían ser redirigidos hacia esfuerzos más efectivos en el cumplimiento de su misión.

La suspensión de estos programas ha suscitado preocupación, especialmente al dejar a numerosos migrantes sin el respaldo organizado que ofrecían estas iniciativas. Aunque ICE no ha propuesto soluciones inmediatas, la decisión refleja los desafíos de equilibrar los costos operativos con la necesidad de gestionar de manera eficiente los flujos migratorios en el país.

¿Qué significa estar bajo custodia de ICE?

El término “bajo custodia” indica que la persona está actualmente en uno de los centros de detención del ICE. A través del ODLS, se puede obtener el nombre del centro donde se encuentra, junto con los datos necesarios para comunicarse o realizar visitas. Además, el ODLS proporciona los datos de contacto de la oficina ERO encargada del caso de esa persona.