Estados Unidos

Los Walton, la familia más rica del mundo gracias a Walmart de USA: supera a los Al Saud con US$432.000 millones

La familia Walton, dueña de Walmart, vuelve a encabezar la lista de las familias más ricas del mundo, con una fortuna de 432.000 millones de dólares, superando a dinastías históricas.

Descubre cómo la familia Walton, dueña de Walmart, acumuló una fortuna de US$432.000 millones, superando a los Al Saud. Foto: composición LR/AFP/Freepik
Descubre cómo la familia Walton, dueña de Walmart, acumuló una fortuna de US$432.000 millones, superando a los Al Saud. Foto: composición LR/AFP/Freepik

La familia Walton, propietaria de Walmart, ha logrado posicionarse nuevamente como la más rica del mundo, con una impresionante fortuna que alcanza los 432.000 millones de dólares. Este legado económico, cimentado a través de la cadena minorista más grande del planeta, ha superado incluso a dinastías históricas como la familia real saudí Al Saud y a magnates del petróleo.

Walmart, fundada por Sam Walton en 1962, ha revolucionado la industria minorista con su modelo de negocio basado en precios competitivos y una amplia cobertura global. Gracias a su éxito continuo, los Walton no solo han mantenido su posición en la cima, sino que han fortalecido su legado económico y empresarial en el escenario global.

El imperio Walmart: el pilar de la fortuna de la familia Walton en Estados Unidos

Walmart comenzó como una tienda minorista en Arkansas, EE. UU., y ha crecido hasta convertirse en la mayor cadena de supermercados y tiendas departamentales del mundo. Con más de 10.500 tiendas en 24 países y una presencia digital robusta, Walmart ha sabido adaptarse a los desafíos económicos y tecnológicos del siglo XXI.

El éxito de Walmart no solo radica en su modelo de precios bajos, sino también en su logística eficiente y su capacidad de innovación. La familia Walton posee cerca del 46% de las acciones de la compañía, lo que les otorga un control significativo sobre las decisiones estratégicas de la empresa.

A pesar de su inmensa riqueza, la familia Walton ha mantenido un perfil relativamente bajo. Sin embargo, han invertido parte de su fortuna en filantropía a través de la Walton Family Foundation, enfocada en la educación, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario.

El liderazgo en Walmart ha pasado a las siguientes generaciones de la familia, quienes continúan expandiendo la presencia global de la cadena minorista y adaptándola a las nuevas tendencias de consumo.

 Walmart es una empresa con diversas sedes en los Estados Unidos. Foto: Theologist Wolrd

Walmart es una empresa con diversas sedes en los Estados Unidos. Foto: Theologist Wolrd

Comparativa con otras grandes fortunas del mundo

El patrimonio de la familia Walton ha superado con creces a otras dinastías prominentes. Por ejemplo:

  • Familia Al Nahyan (Emiratos Árabes Unidos): También con un capital asociado al petróleo y otros activos estratégicos.
  • Familia Al Thani (Qatar): Acumula una fortuna de US$172.000 millones gracias a las vastas reservas de gas natural y petróleo del país
  • Familia Hermès (Francia): Dueños de una de las marcas de lujo más exclusivas del mundo.
  • Familia Al Saud (Arabia Saudita): Con una fortuna de alrededor de US$400.000 millones, derivada principalmente de sus vastas reservas petroleras.

El hecho de que la fortuna de los Walton provenga principalmente del comercio minorista y no de recursos naturales o tecnología es un testimonio de la efectividad y longevidad de su modelo de negocio.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas