Estados Unidos

La joven venezolana que juega fútbol en EE. UU. y fundó un programa a favor de deportistas latinas de 20 años

Fue en el 2020 cuando Deyna Castellanos concibió la idea de crear la fundación Queen Deyna Program: The Legacy. El proyecto nació de la necesidad de brindar orientación y abrir nuevas oportunidades para mujeres interesadas en estudiar en Estados Unidos.

La fundación de Deyna Castellanos ofrece asesoría gratuita a latinas con recursos económicos limitados. Foto: composición LR/difusión
La fundación de Deyna Castellanos ofrece asesoría gratuita a latinas con recursos económicos limitados. Foto: composición LR/difusión

Deyna Castellanos es una joven venezolana que juega en el Bay Football Club, equipo de la National Women's Soccer League en Estados Unidos. Además de brillar en el campo, la futbolista de 25 años lidera la fundación Queen Deyna Program: The Legacy. Este programa ofrece asesoría gratuita a latinas con recursos económicos limitados para que puedan acceder a universidades mediante becas académicas o deportivas.

A los 16 años recibió una beca para estudiar Periodismo en la Universidad Estatal de Florida. Tras vivir una experiencia transformadora, la joven de Venezuela tomó la decisión de crear una plataforma que brindara oportunidades similares a otras jóvenes. En la actualidad, la organización de Castellanos ha apoyado a 50 niñas provenientes de Europa, África y América Latina. "Es un gran orgullo para mí", expresó Castellanos en una entrevista con Telemundo al hablar sobre el impacto positivo de su iniciativa.

Deyna Castellanos sobre división en Vinotinto propone:

El proyecto de Deyna Castellanos está dirigido a jóvenes futbolistas de todo el mundo que cumplan ciertos requisitos específicos. Foto: composición LR

Origen de la fundación Queen Deyna Program: The Legacy

Fue en el 2020 cuando Deyna Castellanos concibió la idea de crear la fundación Queen Deyna Program: The Legacy. El proyecto nació de la necesidad de brindar orientación y abrir nuevas oportunidades para mujeres interesadas en estudiar en Estados Unidos y potenciar sus habilidades deportivas a nivel internacional. Pero recién en el 2022 la iniciativa se hizo realidad gracias al respaldo de Nike.

"Debemos seguir gestionando fondos que nos permitan alcanzar nuestras metas anuales de enviar entre 15 y 20 jugadoras a Estados Unidos. Nuestro objetivo es ampliar ese número y lograr que sean entre 20 y 40, porque queremos marcar una verdadera diferencia y transformar las oportunidades para estas jóvenes", argumentó la joven venezolana.

Beneficios de la fundación Queen Deyna Program: The Legacy

La fundación Queen Deyna Program: The Legacy ofrece a sus participantes la valiosa oportunidad de contar con el apoyo de profesionales especializados en educación, deporte y gestión de becas en universidades de Estados Unidos. Entre los beneficios adicionales que proporciona el programa se encuentran:

  • Asesoría en la preparación de documentación: ayuda en la elaboración de los documentos académicos y deportivos requeridos para iniciar los trámites.
  • Conexión con entrenadores universitarios: gestión de comunicación directa con entrenadores estadounidenses y búsqueda de la mejor opción para cada jugadora.
  • Apoyo en procesos administrativos: tramitación de admisiones, elegibilidad y visados necesarios para ingresar a una universidad en Estados Unidos.
  • Perfil digital profesional: creación de un perfil personalizado en la plataforma Alliance Athletes App, que incluye información personal, académica y deportiva. Ofrece visibilidad ante cientos de entrenadores universitarios.
  • Cursos en línea gratuitos: acceso a programas educativos diseñados para preparar exámenes clave y ayudar a las participantes a destacar y obtener mejores oportunidades académicas y deportivas.

Requisitos para postular a la fundación Queen Deyna Program: The Legacy

Según el sitio web de AGM, uno de los patrocinadores de la fundación, el proyecto de Deyna Castellanos está destinado a jóvenes futbolistas de todo el mundo que cumplan con ciertos requisitos específicos. Las seleccionadas tendrán acceso a orientación y recursos para ingresar a universidades en Estados Unidos a través de becas académicas y deportivas. Algunos de los criterios principales incluyen:

  • Edad: tener entre 16 y 20 años.
  • Estudios: estar cursando estudios preuniversitarios o hasta el segundo año de universidad.
  • Situación económica: contar con necesidades económicas especiales que limiten sus posibilidades de acceder a estas oportunidades por otros medios.
  • Nivel deportivo: poseer un alto rendimiento y habilidades destacadas en el ámbito futbolístico.

Las jóvenes que cumplan con estos requisitos podrán unirse a este programa y transformar su futuro tanto académico como deportivo en Estados Unidos.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos