Estados Unidos

Walmart, Sam’s Club y Costco 2024: este el MONTO de reembolso que recibirán sus clientes en Estados Unidos

Todos aquellos que resultaron afectados por este incidente en Estados Unidos recibirán un aviso postal con las instrucciones detalladas para iniciar el proceso de reclamación del monto correspondiente.

Foto: composición LR/USA Retail
Foto: composición LR/USA Retail

Las principales cadenas en Estados Unidos, como Walmart, Sam's Club y Costco, han lanzado un programa de reembolso destinado a los consumidores que adquirieron latas de atún de las marcas StarKist y Lion Capital durante un período específico. Esta medida surge tras un acuerdo legal que involucra a ambas empresas, acusadas de fijar precios excesivos en sus productos, lo que afectó a miles de consumidores en todo el país.

El acuerdo, que fue el resultado de una investigación liderada por la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, determina que las marcas involucradas incurrieron en prácticas anticompetitivas al manipular los precios del atún enlatado. A través del reembolso, se busca compensar a los compradores por los costos inflados que pagaron entre 2011 y 2016, en lo que representa un esfuerzo por rectificar las irregularidades que afectaron el mercado de este producto esencial.

 Los consumidores pueden encontrar más información sobre cómo reclamar su compensación en el sitio web oficial de la demanda. Foto: StarKist

Los consumidores pueden encontrar más información sobre cómo reclamar su compensación en el sitio web oficial de la demanda. Foto: StarKist

¿Cuánto debe pagar las cadenas de Estados Unidos?

El reembolso responde a una violación de las leyes de competencia de Estados Unidos. Tras una investigación realizada por la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, se descubrió que StarKist y Lion Capital incurrieron en prácticas anticompetitivas al manipular los precios del atún. Este comportamiento violó las leyes de competencia, lo que afectó negativamente a los consumidores y al mercado. Como resultado, las empresas involucradas acordaron pagar una indemnización millonaria para resolver las demandas colectivas.

El acuerdo establece un pago de US$200 millones, como parte de un proceso de conciliación que evitará la prolongación de juicios costosos. Aunque las empresas no admitieron culpabilidad, el CEO de StarKist expresó su compromiso con la responsabilidad social y su deseo de resolver la situación de manera rápida y justa para los consumidores afectados.

¿Quiénes pueden recibir el reembolso?

Los consumidores que adquirieron latas de atún de las marcas StarKist y Lion Capital durante el periodo comprendido entre junio de 2011 y diciembre de 2016 en Walmart, Sam's Club o Costco son elegibles para recibir el reembolso. Se estima que el monto de indemnización para cada comprador podría alcanzar los US$25 por compra, dependiendo del número de productos adquiridos durante ese tiempo.

Este reembolso aplica a consumidores que hayan sido directamente afectados por los precios manipulados de las latas de atún. El período de afectación es el resultado de la investigación que demostró cómo las marcas actuaron de manera coordinada para fijar precios más altos, lo que generó un perjuicio económico a los compradores.

¿Cómo se puede recibir el reembolso?

Los consumidores elegibles recibirán una notificación por correo postal con instrucciones detalladas sobre cómo proceder para reclamar su reembolso. Esta notificación será enviada a las direcciones registradas de los compradores, por lo que es fundamental que los consumidores estén atentos a revisar su correo durante las próximas semanas.

Es importante destacar que este correo será el único medio para recibir la información necesaria para el reclamo del reembolso, por lo que es esencial no dejar pasar por alto la correspondencia. Los detalles del proceso de reembolso y las fechas límite estarán especificados en la notificación.

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"