Elecciones

Castillo tiene 41% de preferencia electoral y Keiko llega a 36%, según Datum

Diferencia con la lideresa de Fuerza Popular se acorta a cinco puntos en esta última encuesta que mide el impacto del debate presidencial realizado en Chota.

Los ofrecimientos de Castillo sobre la economía despertaron más dudas. Fujimori también tuvo ofertas llamativas, pero con dificultades. Foto: composición/Aldair Mejía/La República
Los ofrecimientos de Castillo sobre la economía despertaron más dudas. Fujimori también tuvo ofertas llamativas, pero con dificultades. Foto: composición/Aldair Mejía/La República

La encuestadora Datum Internacional dio a conocer hoy los resultados de su nueva encuesta a nivel nacional realizada entre el miércoles 5 y jueves 6 de mayo, donde Pedro Castillo sigue liderando la intención de voto con un 41% de las preferencias, pero su oponente Keiko Fujimori repunta y se coloca a 5 puntos del candidato de Perú Libre con 36%. Los votos blancos o viciados obtienen un 11%, mientras que los indecisos se reducen y representan el 12% de la muestra.

Lo resaltante de este nuevo estudio es el continuo ascenso de la representante del fujimorismo en esta contienda electoral, pues en la anterior encuesta de Datum, presentada el 30 de abril, Fujimori Higuchi obtenía un 34% frente al 43% de Castillo. Hoy tras esta encuesta, que mide el debate en Chota, la candidata de Fuerza Popular aumenta sus virtuales votantes hasta un 36%, mientras que su rival sufre una leve caída de 2%.

pedro castillo keiko fujimori

pedro castillo keiko fujimori

Precisamente, ante la consulta a los entrevistados para este sondeo, un 77% manifestó estar enterado de lo ocurrido en el debate en Cajamarca, mientras que un 23% dijo no estarlo. De los que se encontraban informados del primer debate presidencial de la segunda vuelta, los resultados arrojaron que un 44% consideraba a Keiko Fujimori como la ganadora del mismo, mientras que un 32% pensaba que era Pedro Castillo quien salió victorioso y un 20% lo declaró como empate.

En cuanto a la influencia del debate en la votación, solo un 4% aseguró que cambió su decisión a raíz del mismo, mientras que un 8% se encuentra pensando su voto tras escuchar las propuestas expuestas en Chota.

Con respecto a la decisión del voto, un 74% de los votantes de Castillo afirman encontrarse seguros de su elección y un 20% aún lo evalúa. Por su parte, un 67% de los electores de Fujimori Higuchi ya decidieron su voto, mientras que un 26% se encuentra pensando el mismo.

Pedro Castillo

Castillo se enfrentará en la segunda vuelta presidencial con Keiko Fujimori. Foto: La República

Si se miden los números presentados por la empresa, desde la primera encuesta post primera vuelta que tuvo su trabajo de campo entre los días 16 al 20 de abril, hasta la encuesta de este 7 de mayo, Keiko Fujimori ha recortado más de un 10% de la cómoda diferencia que tenía sobre ella el docente cajamarquino (41% sobre 26%). Lima sigue siendo el bastión fuerte de Fuerza Popular, pues allí obtiene un 48% de intención, casi el doble que su contrincante.

En las otras regiones del país, Pedro Castillo continúa teniendo un apoyo mayoritario. En el norte cuenta con un 40% de intención de voto, frente al 35% de Fujimori. En el centro del Perú, el candidato de Perú Libre aumenta su ventaja con un marcado favoritismo de 55% frente a un 23% de su rival. Mientras que en el sur, la brecha es aún mayor a favor de Castillo (63% frente a 21%). Por último, en el oriente se observa la menor distancia entre los candidatos: PL tiene 41% frente a 39% de FP.

Ficha técnica

La muestra total de este sondeo fue de 1203 entrevistados a nivel nacional en zonas urbanas y rurales de forma presencial en los hogares seleccionados. El estudio tiene un margen de error del 2.8% y un nivel de confianza del 95%. Participaron hombres y mujeres mayores de edad hasta los 70 años.

Keiko Fujimori Pedro Castillo

Keiko Fujimori Pedro Castillo

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

¿Propuesta de túneles subterráneos y escaleras eléctricas son viables y sostenibles para Cusco?

¿Propuesta de túneles subterráneos y escaleras eléctricas son viables y sostenibles para Cusco?

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Elecciones

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Elecciones Ecuador 2025: ¿qué es, cuándo es dónde votar, candidatos y resultados de Elecciones Presidenciales?

Los túneles secretos en la Casa Blanca que protegen a los presidentes de EE. UU. desde 1950: hay sótanos antibombas

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación