Presidente de Conar arremete contra Franco Navarro tras "tendenciosas" declaraciones en Alianza Lima: "Que soliciten árbitros extranjeros"
Winston Reátegui, mandamás de la Conar, contó que el árbitro Bruno Pérez ha recibido amenazas de muerte tras lo sucedido en la derrota de Alianza Lima ante Cienciano.

El último viernes 2 de mayo, Alianza Lima cayó 1-0 ante Cienciano en Matute por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. La derrota de los blanquiazules ha tenido gran repercusión por las distintas polémicas del árbitro Bruno Pérez durante los 90 minutos. Después del partido, Franco Navarro, director deportivo del club, salió a atacar al presidente de la Conar. En sus declaraciones, deslizó que les costó caro no acudir a la asamblea de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y fueron perjudicados con las decisiones arbitrales.
Días después, Winston Reátegui organizó una conferencia para responderle. El mandamás de la Comisión Nacional de Árbitros señaló que los réferis están con miedo de dirigir otros compromisos. Además, invitó a que se soliciten árbitros del exterior si así lo ven conveniente para el bienestar del fútbol peruano.
PUEDES VER: Conar admite error de revisión en penal contra Paolo Guerrero y sancionarán a Bruno Pérez de manera interna

Presidente de Conar le responde a Franco Navarro tras polémicas declaraciones
Además, Reátegui contó que Bruno Pérez, quien se encargó de impartir justicia en el Alianza Lima vs Cienciano, ha recibido diversas amenazas de muerte. En suma, expresó su molestia por la situación que está viviendo su cuerpo de trabajo en los últimos días.
"Hoy los árbitros tienen temor. Bruno Pérez ha recibido amenazas de muerte. Franco Navarro no puede decirnos tendenciosos; Alianza no fue a la asamblea; Cienciano fue y votó en contra. Invito al señor Navarro a solicitar árbitros extranjeros", declaró ante la prensa local.
Presidente de Conar advierte posible paro si continúan las amenazas
Winston Reátegui no descarta un posible paro de árbitros. En primera instancia, el presidente busca un diálogo entre todos los clubes y que puedan elevar su reclamo si así lo creen conveniente. Sin embargo, advierte que si las agresiones continúan, se tomará una medida mayor.
"El paro es una posición que, en el momento, consideramos que no es viable. Consideramos que hay otros equipos que no se pueden perjudicar. Primero, como nosotros acordamos, es el diálogo. Hemos venido aquí a solicitar a los equipos que si quieren hacer un reclamo, háganlo. Están en su derecho, pero bajo los parámetros establecidos. Ese es el primer pedido. Queremos que esto se calme. Pero si siguen las agresiones, existe la posibilidad de que esto pueda suceder", declaró.