
Buenas noticias para inmigrantes latinos: estos son los beneficios que ofrece USCIS
La reanudación de solicitudes para renovar el parole humanitario por parte de USCIS beneficiará a miles de personas.
- Trump aprueba plan para que Estados Unidos ataque Irán, pero espera decisión final sobre su programa nuclear
- Fuerte medida para inmigrantes en EEUU: Donald Trump pide a estas agencias reforzar detenciones y deportaciones tras protestas

Por orden de una corte federal de Massachusetts, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha restablecido la posibilidad de solicitar la renovación del parole humanitario. Esta reactivación es un paso fundamental que afecta positivamente a miles de individuos, ya que se levantan las restricciones que se habían aplicado desde enero de 2025.
El 9 de junio se oficializó el cambio, cuando la subdirectora del USCIS, Kika Scott, firmó un comunicado que dejaba sin efecto una directiva anterior de la exdirectora interina Jennifer B. Higgins, la cual había suspendido temporalmente este tipo de solicitudes.
¿Con qué requisitos debo cumplir para renovar el beneficio del parole humanitario?
El parole humanitario permite el ingreso y la permanencia temporal de EEUU de personas que, por razones urgentes o por un interés público significativo, no pueden acceder por vías regulares. Generalmente se otorga por un año, con posibilidad de extensión hasta dos, según el caso.
Para renovar el beneficio los solicitantes deben presentar lo siguiente:
- Se debe presentar el formulario I-131
- Pedir una exención mediante el formulario I-912
- Presentar una declaración jurada de patrocinio y la documentación que justifique la necesidad del permiso
¿Qué programas han sido suspendidos y están en revisión?
Además de la reactivación del parole humanitario, USCIS confirmó que varios programas siguen en pausa. Entre ellos se encuentra "Uniting for Ukraine", "Parole de Reunificación Familiar" y el beneficio para familias de militares indocumentados.
También permanecen suspendidos el Programa de Menores Centroamericano (CAM), la libertad condicional para empresarios internacionales y el parole para solicitante del hemisferio occidental gestionado por las oficinas de Movilidad Segura. Estos casos continúan bajo revisión interna.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.