Datos Estados Unidos

California: Gavin Newsom termina el trabajo virtual para estos trabajadores en julio de 2025

Gavin Newsom anuncia el fin del trabajo virtual para ciertos empleados en California, con una nueva normativa que entrará en vigor en julio de 2025, promoviendo el trabajo presencial.

Cierto grupo de trabajadores en California tendrá que despedirse del trabajo virtual.
Cierto grupo de trabajadores en California tendrá que despedirse del trabajo virtual. | The Onion

En un giro significativo en la política laboral de California, el gobernador Gavin Newsom ha confirmado el fin del trabajo virtual para ciertos empleados. El próximo mes, todos los trabajadores afectados deberán regresar a las oficinas físicas. Esta medida pone fin a la modalidad extendida de teletrabajo que se adoptó durante la pandemia de Covid-19 y refleja el enfoque renovado del estado hacia la colaboración presencial y la eficiencia en el trabajo gubernamental.

La medida impactará a un número significativo de empleados en California, que desde el inicio de la emergencia sanitaria han trabajado de manera remota o en esquemas híbridos. Según Newsom, el regreso a las oficinas tiene como objetivo mejorar la comunicación entre equipos, aumentar la transparencia en los servicios públicos y fomentar la colaboración directa entre los empleados.

Trabajo virtual en California: ¿qué trabajadores ya no lo tendrán tras medida de Gavin Newsom?

La nueva medida del gobernador Gavin Newsom afectará a los empleados públicos de California que actualmente operan bajo esquemas híbridos o totalmente remotos. A partir de julio de 2025, aquellos que todavía están trabajando desde casa deberán regresar a sus oficinas físicas al menos cuatro días a la semana.

Aunque la nueva política establece una clara tendencia hacia el regreso al trabajo presencial, se permitirán algunas excepciones. Estas se analizarán de manera individual y estarán basadas en factores como condiciones médicas, obligaciones familiares u otros compromisos personales y profesionales que justifiquen un esquema híbrido o flexible. Sin embargo, la mayoría de los empleados deberán adaptarse a las nuevas directrices que priorizan la presencia física en el lugar de trabajo.

Impacto del trabajo virtual en los trabajadores de California

El trabajo virtual ha cambiado radicalmente la dinámica laboral en California, tanto en el sector público como en el privado. Durante la pandemia de Covid-19, muchos empleados públicos adoptaron el teletrabajo, lo que permitió mantener operaciones mientras se cumplían las medidas sanitarias. Sin embargo, con el tiempo, surgieron preocupaciones sobre la eficiencia de esta modalidad, especialmente en cuanto a la colaboración, la supervisión y la transparencia en la administración pública.

El regreso al trabajo presencial tiene como objetivo mitigar algunos de estos desafíos, al mismo tiempo que mejora la comunicación directa y la supervisión de las tareas diarias. Según Newsom, el trabajo en equipo presencial es clave para fortalecer la productividad y fomentar la innovación, aspectos esenciales en el gobierno del estado.

¿Qué reformas laborales están vigentes en California?

La transición hacia el trabajo presencial también viene acompañada de una serie de reformas laborales en California que afectan tanto a los empleados públicos como a los privados. Entre estas reformas, se destaca la Ley de Ausencia Médica Familiar (FMLA), que otorga derechos a los empleados para ausentarse por razones de salud o familiares, lo que sigue siendo válido a pesar de las nuevas exigencias de trabajo presencial.

Además, California ha tomado medidas para optimizar la infraestructura laboral, con un enfoque en mejorar las instalaciones de trabajo y las opciones de transporte para los empleados que regresen a sus oficinas. Los planes para mejorar la calidad del entorno laboral están siendo diseñados en colaboración con el Departamento de Recursos Humanos del estado (CalHR) y el Departamento de Servicios Generales.

El regreso al trabajo presencial también permitirá a las agencias públicas simplificar el proceso de contratación, con un enfoque en áreas clave como la salud pública, la gestión de recursos naturales y los servicios de emergencia.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"