
Temblor en Estados Unidos hoy, viernes 6 de junio del 2025: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) actualiza su seguimiento sísmico, ofreciendo detalles sobre magnitud, epicentro y profundidad.
- Más redadas de inmigración en EEUU: agentes de ICE están deteniendo inmigrantes en estos lugares de Nueva York
- Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) publicó una actualización relacionada con el seguimiento de la actividad sísmica, incorporando datos recientes sobre el último sismo detectado. En su sitio web, se encuentra disponible información precisa sobre la magnitud, el epicentro, la profundidad y las alertas sísmicas correspondientes.
El objetivo es mantener a la población informada y preparada ante posibles réplicas o nuevos movimientos. Este jueves 5 de junio, los informes más recientes ya están disponibles para consulta.
Temblor en Estados Unidos hoy, viernes 6 de junio del 2025: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS
Sismo en Texas
Último sismo registrado por USGS en Toyah, Texas.
Sismo en Alaska
Último sismo reportado por USGS en Halibut Cove, Alaska.
Sismo en Hawái
Último sismo reportado por el USGS en Naalehu, Hawái.
PUEDES VER: Redadas de inmigración en EEUU: ICE arresta a estudiante de secundaria venezolano en Nueva York
¿Cuáles son las zonas de Estados Unidos donde se registran más sismos?
Las principales áreas con mayor actividad sísmica en Estados Unidos se encuentran en la costa oeste, siendo California la más destacada debido a su localización sobre la falla de San Andrés.
Alaska se posiciona como la región con el mayor número de terremotos de gran magnitud en Estados Unidos. Otras localidades, como Nevada, Utah, Washington y ciertas zonas de Oklahoma, también experimentan actividad sísmica, aunque en menor escala. En el caso de Oklahoma, esta actividad sísmica se vincula principalmente a prácticas humanas, como la extracción de petróleo y gas.
¿Qué rol cumple el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) en el país?
El USGS se encarga de investigar y monitorear el territorio nacional. Esta entidad gubernamental tiene como función principal la vigilancia y la provisión de datos sobre diversos fenómenos naturales, incluyendo terremotos, volcanes, inundaciones y sequías.
La entidad responsable también se dedica a la recolección y análisis de información vinculada a los recursos naturales, suelos, aguas subterráneas y el medio ambiente. En lo que respecta a los sismos, el Servicio Geológico de Estados Unidos tiene la función de identificar, registrar y comunicar terremotos en tiempo real. Esta labor incluye la emisión de alertas y la realización de análisis que contribuyen a salvaguardar a la población y optimizar la respuesta ante situaciones de emergencia.