
Nuevo beneficio en Miami-Dade apunta a jóvenes emprendedores con incentivos de hasta US$300 en 2025
Un programa diferente busca que estudiantes de Miami-Dade den el primer paso para crear su propio negocio con apoyo económico y formación durante seis semanas en 2025.
- Ron DeSantis podría firmar nueva ley que impondría sanciones desde US$100 hasta 15 años de prisión a dueños de estos vehículos en Florida
- ICE: agentes de inmigración están realizando redadas en estas zonas de Florida para arrestar y deportar más inmigrantes de EEUU

En Miami-Dade acaban de lanzar el Tech Entrepreneurship Biz Camp, un campamento pensado para estudiantes desde sexto hasta duodécimo grado que sueñan con emprender. La iniciativa, que funciona en conjunto con Miami Dade College, no solo ofrece clases y talleres, sino que además entrega hasta 300 dólares para que los jóvenes puedan arrancar su proyecto.
El programa, que se realizará entre el 16 de junio y el 25 de julio de 2025, tiene jornadas de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a jueves. Victor Martínez, director del programa, cuenta que cada día es diferente y que además los chicos aprenden sobre finanzas, algo clave para que sus negocios no solo nazcan, sino que también crezcan.
PUEDES VER: FLHSMV: así puedes usar el nuevo sistema de citas en Miami-Dade que permite a conductores optimizar tiempos

Tech Entrepreneurship Biz Camp: un impulso para jóvenes emprendedores en Miami-Dade
Este campamento en Miami-Dade no es solo teoría: durante seis semanas los estudiantes trabajan en la práctica, aprenden a planear, organizar y vender sus ideas. El objetivo es que entiendan bien el mundo del emprendimiento y que tengan las herramientas necesarias para empezar desde cero con proyectos que puedan sostenerse en el tiempo.
Lo mejor es que, además de la formación, cada participante recibe hasta 300 dólares para darle vida a su negocio. Esa ayuda económica hace la diferencia y permite que sus ideas no queden solo en el papel, sino que puedan convertirse en algo real que aporte a la comunidad de Miami-Dade.
Miami-Dade: ¿quiénes pueden participar y qué ofrece el programa?
El Tech Entrepreneurship Biz Camp está abierto, sobre todo, a estudiantes desde sexto a duodécimo grado que vivan en Miami-Dade. Para inscribirse, solo hay que entrar a la página oficial y registrar a los menores. Es totalmente gratis. Entre las ventajas del programa están:
- Capacitación intensiva en cómo iniciar y manejar un negocio.
- Enseñanza de finanzas personales y empresariales.
- Apoyo económico directo para desarrollar sus proyectos.
- Contacto con expertos y mentores que los guían.
- Espacios para compartir ideas y trabajar en equipo.
Este programa es una gran oportunidad para que Miami-Dade siga formando emprendedores que, en un futuro, aporten a la economía de Florida y de Estados Unidos.
Historias que inspiran en Florida: jóvenes que ya dan sus primeros pasos
Un claro ejemplo es Evelyn Guerrero, una niña de 13 años que creó 'Evelyn’s Recycling Spark Bins', un servicio ecológico para limpiar latones de basura. Evelyn contó a Telemundo Miami que la experiencia fue divertida y que gracias al programa aprendió a manejar sus finanzas y planear su negocio, que hoy marcha muy bien.
Historias así muestran que el Tech Entrepreneurship Biz Camp no solo educa, sino que también motiva y apoya a que los sueños de los jóvenes de Miami-Dade se hagan realidad.