Salario mínimo sube por ciudades en California: trabajadores recibirán nuevo monto desde julio 2025
Desde julio de 2025, ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Berkeley actualizarán sus tarifas salariales por encima del mínimo estatal. Conoce cuánto subirá el salario y qué zonas aplicarán nuevas políticas.
- California: ley vigente permite que la licencia de conducir sea accesible para todos en 2025
- Nueva redada de ICE en California: arrestan a padre en gasolinera y dejan a sus hijos solos dentro de su auto, según testigo

A partir de julio de 2025, varias ciudades de California aplicarán incrementos en el salario mínimo local, beneficiando a miles de trabajadores de distintos sectores. Estas actualizaciones responden a las leyes estatales que permiten a ciertas jurisdicciones fijar salarios por encima del mínimo establecido a nivel estatal.
El salario mínimo en California es de US$16.50 por hora desde el 1 de enero de 2025. Sin embargo, ciudades con alto costo de vida como San Francisco, Los Ángeles y Berkeley han anunciado aumentos adicionales, superando la tarifa estatal para reflejar la inflación y las condiciones económicas locales.
PUEDES VER: California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

Salario mínimo en California: ¿qué ciudades lo aumentarán en julio de 2025?
A partir de julio de 2025, diversas ciudades de California aplicarán incrementos en el salario mínimo local. Varias jurisdicciones ya han anunciado las nuevas tarifas, que beneficiarán a miles de trabajadores en importantes áreas urbanas del estado.
Estas son las ciudades y montos actualizados del salario mínimo por ciudad en California para 2025:
- Fremont: US$17.75 por hora. El salario mínimo en Fremont para 2025 se ajusta anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor.
- Berkeley: De US$18.67 a US$19.18 por hora.
- Los Ángeles: US$17.81 por hora desde el 1 de julio.
- Condado de Los Ángeles (zonas no incorporadas): US$17.81 por hora.
- Emeryville: US$19.90 por hora.
- Santa Mónica: US$17.81 por hora.
- Milpitas: US$18.20 por hora.
- West Hollywood:
- Empleados hoteleros: de US$19.61 a US$20.22 (salario mínimo para trabajadores hoteleros en California).
- Empleados no hoteleros: ajustado previamente a US$19.65.
- San Francisco: US$19.18 por hora. Además, empleados con apoyo gubernamental ganarán un mínimo de US$16.97.
- Pasadena: actualmente en US$17.50, pendiente de ajuste según el IPC.
- Alameda: ajuste en función del costo de vida, con un tope del 5% anual.
California: ¿cuáles son los criterios para aumentar el salario mínimo?
En California, muchas jurisdicciones tienen la facultad de fijar sueldos mínimos superiores al estatal mediante ordenanzas locales. Estas decisiones se basan en factores como el costo de vida, la presión del mercado laboral y políticas municipales enfocadas en la seguridad económica de los trabajadores.
La razón por la cual estas ciudades aplican aumentos diferenciados está ligada al uso del Índice de Precios al Consumidor (IPC), una herramienta clave para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. Por ejemplo, en Emeryville y Berkeley, el ajuste anual es automático, mientras que otras ciudades como Pasadena y Alameda fijan sus incrementos en función del IPC, con ciertos límites regulatorios.
Este tipo de políticas reflejan las diferencias de salario mínimo por ciudad en un estado tan diverso como California, donde la realidad económica varía ampliamente entre zonas urbanas, suburbanas y rurales.
PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom en California eleva el salario mínimo para trabajadores esenciales

Impacto del aumento salarial en la economía de California
El aumento del salario mínimo en California en 2025 tendrá un impacto significativo en la dinámica económica local. Por un lado, permitirá que más trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas en ciudades donde el costo de vida es elevado. Por otro, representa un reto para pequeños y medianos negocios que deberán ajustar sus estructuras operativas para cumplir con las nuevas obligaciones salariales.
Además, este tipo de actualizaciones también promueven una mayor inclusión laboral formal, al incentivar que más personas accedan a empleos regulados con acceso a beneficios como seguros y prestaciones sociales, especialmente en sectores como servicios, hotelería y comercio.
El panorama salarial en el estado sigue evolucionando conforme a las demandas sociales y económicas, posicionando a California como una de las entidades con ciudades con salario mínimo más alto en Estados Unidos.