Datos Estados Unidos

Aviso importante para inmigrantes en Florida: esta herramienta evitaría la llegada de indocumentados, según Ron DeSantis

Ron DeSantis sugirió que esta herramienta debe ser implementado en todo EEUU para combatir la inmigración ilegal. Las empresas que no cumplan enfrentarán sanciones diarias y posible pérdida de licencias estatales.

Ron DeSantis recomienda aplicar esta herramienta en todo Estados Unidos.
Ron DeSantis recomienda aplicar esta herramienta en todo Estados Unidos. | EFE.

El último viernes, el gobernador Ron DeSantis destacó que Florida se posiciona como líderes en la implementación de la ley migratoria. A través de una publicación en X, el gobernador atribuyó este avance al requisito estatal que obliga a los migrantes a utilizar a la herramienta E-Verify para obtener empleo. El gobernador respaldó su anuncio con datos que evidencian tanto la inscripción como el uso de la plataforma, proponiendo su adopción obligatoria en todo el país.

Las cifras divulgadas provienen de un usuario anterior y están accesibles en la plataforma de E-Verify. Este sitio proporciona un seguimiento exhaustivo, de carácter trimestral, sobre la inscripción y utilización del sistema. Los datos incluyen información sobre los acuerdos formalizados, los lugares de contratación, los casos correspondientes al año fiscal 2025 y el uso del sistema en el último año por cada estado. Asimismo, se ofrece un análisis de las 20 principales industrias que forman parte del programa.

La herramienta E-Verify que evitaría la llegada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos

A través de su cuenta en X, DeSantis explicó que la herramienta E-Verify ayudaría a todo Estados Unidos a eliminar los imanes que atraen a los inmigrantes ilegales a residir en el país. "Fuerza laboral legal = salarios más altos, menor carga para los contribuyentes y triunfo del estado de derecho”, postuló.

Actualmente, E-Verify está disponible y puede utilizarse en todo el país norteamericano. Sin embargo, el uso no es obligatorio, dependiendo de cada estado de usarlo o no. Es por ello que DeSantis sugirió que la obligatoriedad de ella debe ser en todo el país para fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal.

E-Verify: la herramienta que deberán utilizar todas las empresas de Florida, según DeSantis

En mayo de 2023, el gobernador Ron DeSantis firmó una estricta legislación con el objetivo de combatir la inmigración ilegal en Florida. Una de las medidas establece que, desde el 1 de julio de 2023, todas las empresas que cuenten con un mínimo de 25 empleados deberán utilizar la herramienta E-Verify para comprobar la elegibilidad de sus trabajadores. Esta normativa busca fortalecer el control sobre la contratación de personal no autorizado en el estado.

A partir de julio del 2025, la herramienta podría implementarse en todas las empresas de Florida si avanza un proyecto de ley impulsado por el partido republicano, que busca extender esta obligación. A inicios de abril, la propuesta recibió apoyo en la Cámara de Representantes. El proyecto de ley HB 955 tiene como objetivo disminuir la contratación de inmigrantes indocumentados en Florida.

Según NBC Miami, el representante republicano Berny Jacques, uno de los promotores de esta iniciativa, se refirió a ello en un debate legislativo. “Esas personas no deberían estar trabajando en nuestros estados desde un principio. Solo queremos asegurarnos de que nadie se nos escape cuando se trata de empleos”. sostuvo.

Empresas de Florida que no utilicen E-Verify serán multadas

Desde 2023, las empresas en Florida que no implementan E-Verify en al menos tres ocasiones dentro de un lapso de 24 meses se enfrentan a sanciones diarias de US$1.000 hasta que logren demostrar su cumplimiento. Además, la falta a esta normativa podría resultar en la pérdida de licencias estatales si el incumplimiento persiste. La nueva legislación que se encuentra en discusión mantiene estas penalizaciones y no altera el tratamiento de los contratistas independientes, ni exige la verificación de empleados ya contratados.

Florida se suma a los 23 estados que utilizan E-Verify, aunque son pocos los que lo requieren para todas las empresas del sector privado. La propuesta en curso podría posicionar al estado entre los más rigurosos de Estados Unidos en cuanto a controles laborales relacionados con la migración.

Arrestan a pastor acusado de abusar sexualmente a 2 niñas en su iglesia de Florida: "Tras las rejas, donde merece estar"

Arrestan a pastor acusado de abusar sexualmente a 2 niñas en su iglesia de Florida: "Tras las rejas, donde merece estar"

LEER MÁS
Aviso importante para inmigrantes en EEUU: este estado solicita que le permitan aplicar nueva ley contra indocumentados

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: este estado solicita que le permitan aplicar nueva ley contra indocumentados

LEER MÁS
Medida del FLHSMV impone nuevo requisito a estos conductores en Florida que desean renovar su licencia de conducir

Medida del FLHSMV impone nuevo requisito a estos conductores en Florida que desean renovar su licencia de conducir

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"