Datos Estados Unidos

Donald Trump ordenó nuevo cambio en Seguro Social USA: ¿qué ocurre si un inmigrante pierde su número?

El DHS revocó el estatus legal de cientos de miles de inmigrantes y firmó un acuerdo para compartir datos fiscales con ICE en Estados Unidos.

Más de 6,000 inmigrantes vivos fueron clasificados como "muertos" por orden Trump en el Seguro Social. Foto: composición LR.
Más de 6,000 inmigrantes vivos fueron clasificados como "muertos" por orden Trump en el Seguro Social. Foto: composición LR.

El Gobierno de Donald Trump clasificó a miles de inmigrantes vivos como si estuvieran muertos, cancelando sus números del Seguro Social. Esta medida marca una intensificación en su campaña contra las personas que contaban con permisos legales para residir en Estados Unidos bajo programas establecidos por Joe Biden.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin un número de Seguro Social, los inmigrantes afectados no podrán obtener empleo legal, acceder a prestaciones de la Administración del Seguro Social (SSA) ni recibir ciertos beneficios gubernamentales. Además, algunos distritos escolares podrían impedir la inscripción de niños si carecen de este número.

Seguro Social USA: ¿quiénes son afectados por la medida de Trump?

Un funcionario de Donadl Trump explicó que la SSA trasladó los nombres y números del Seguro Social de alrededor de 6,300 inmigrantes a una base de datos utilizada por las autoridades federales para rastrear a los fallecidos. Esto sucedió después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) los identificara como extranjeros con permiso temporal de libertad en el país, incluidos en la lista de vigilancia de terroristas o con antecedentes penales del FBI.

El Gobierno no ha presentado pruebas de esta afirmación. La SSA administra la base de datos federal más completa de personas fallecidas, conocida como el "Archivo Maestro de Defunciones", que contiene más de 142 millones de registros desde 1899.

¿De qué otras maneras el Gobierno de EE.UU. rastrearía a los inmigrantes?

Esta semana, el DHS revocó el estatus legal de cientos de miles de inmigrantes que utilizaron la aplicación CBP One. Anteriormente, se les había permitido permanecer en Estados Unidos durante dos años con autorización para trabajar, bajo el permiso temporal del Gobierno de Joe Biden, pero ahora se les espera que se autodeporten.

Además, el DHS y el Departamento del Tesoro firmaron un acuerdo que permite al IRS compartir los datos fiscales de los inmigrantes con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Este acuerdo le permitirá a ICE enviar nombres y direcciones de inmigrantes ilegales al IRS para realizar una verificación cruzada con los registros fiscales.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Datos Estados Unidos

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Greg Abbott firma ley que establece en qué casos los agentes de seguridad de Texas podrán usar fuerza menos letal

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana