
Representante de MrBeast enfrenta demanda del INAH por uso indebido de zonas arqueológicas de México para promocionar marcas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) advierte sobre el uso no autorizado para publicidad de Feastables y Jack Link’s en el video de MrBeast y toma acciones legales para proteger el patrimonio cultural.
- Mhoni Vidente anuncia predicción sobre guerra espiritual tras elección del nuevo Papa: ''Se viene el hijo de Lucifer o el Anticristo mismo''
- Sheinbaum advierte movilización si se establece un impuesto a las remesas en EEUU: "Esto es una injusticia"

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció una demanda contra Full Circle Media, la empresa representante de MrBeast, por utilizar de manera indebida zonas arqueológicas en México para promocionar marcas comerciales. La denuncia se centra en grabaciones realizadas en lugares protegidos como Chichén Itzá y Calakmul.
La entidad del estado informó que el permiso que le fue otorgado a MrBeast no incluía el uso de la imagen de los recintos para fines comerciales ni la difusión de información falsa. El INAH advirtió que exigen que se retracte de forma pública.
INAH presenta demanda contra la producción de MrBeast por video en México
El 10 de mayo, Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, publicó un video en YouTube que causó polémica por mostrar imágenes dentro de importantes zonas arqueológicas mexicanas como Chichén Itzá y Calakmul. Si bien antes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró anteriormente que la producción contaba con todos los permisos correspondientes, ahora se pronunció indicando que se habían realizado uso ilícito de las instalaciones al mostrar imágenes falsas y usar la imagen del patrimonio cultural para promociones marcas.
“El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas. El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. Es por ello que se ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución", mencionan las autoridades en un comunicado.
Hasta el momento MrBeast no se ha pronunciado al respecto.
MrBeast promocionó marcas en zonas arqueológicas de México en video viral
En el material audiovisual, se visualiza una toma donde están en la cima de la pirámide de Calakmul y un helicóptero sobrevuela la zona, dando a entender que ese fue el medio de transporte utilizado, cuando no está permitido sus uso. Asimismo, se puede visualizar al youtuber visitando la subestructura del Edificio II de Calakmul. “No puedo creer que el Gobierno nos haya dejado hacer esto. Ni siquiera los arqueólogos pueden entrar aquí”, indicó en la grabación.
El video concluye con una supuesta cena maya donde aparece su marca de chocolates Feastables. “Tenemos un postre especial maya: los nuevos chocolates rellenos Feastables, el único snack del planeta aprobado por los mayas", señala en la grabación. Sumado a la promoción de un sorteo patrocinado por Jack Link’s, que ofrece premios en efectivo para incentivar suscripciones a su canal. Esta combinación de contenido viral y uso comercial del patrimonio cultural ha generado reacciones oficiales y demandas por parte del INAH.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.