El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Utah ha implementado una medida que facilita el acceso de los inmigrantes a la licencia de conducir. Desde de enero de 2023, los residentes de este estado tienen la posibilidad de presentar el examen escrito de manejo en español, una acción que responde a las necesidades de una población diversa que no tiene el inglés como su idioma principal.
La licencia de conducir es un documento esencial para miles de inmigrantes que residen en Utah. En este sentido, el estado ha hecho un esfuerzo significativo por garantizar que los hispanohablantes puedan cumplir con los requisitos de conducción sin la barrera del idioma. De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados de Utah, el examen escrito está disponible desde principios de 2023 en varios idiomas.
Según el DMV de Utah, el estado autorizó, desde enero de 2023, que los exámenes escritos para la licencia de conducir se presenten en español. Esta opción fue pensada principalmente para ayudar a los inmigrantes que residen en Utah y que no dominan el inglés, permitiéndoles acceder al proceso de obtención de su licencia de conducir de manera más sencilla y clara.
Además del español, el DMV de Utah también ha decidido ofrecer los exámenes en otros idiomas de gran relevancia en el estado, como el tongano, vietnamita, chino mandarín y portugués. Con esta iniciativa, Utah se posiciona como un ejemplo de inclusión lingüística, permitiendo que los residentes puedan acceder al proceso de obtención de su licencia de conducir sin los obstáculos que representa la barrera idiomática.
Para obtener la licencia de conducir en Utah, los residentes e inmigrantes deben cumplir con una serie de requisitos que varían dependiendo de su estatus migratorio y la documentación que presenten. A continuación, se detallan los requisitos generales para obtener este importante documento: