Política

Gobierno de Colombia: "No reconocemos la soberanía peruana sobre isla Santa Rosa y desconocemos a la autoridades"

El Gobierno colombiano emitió un pronunciamiento en el que rechaza la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa en el río Amazonas y considera que su incorporación al territorio peruano viola acuerdos binacionales y el derecho internacional.

Gobierno de Gustavo Petro rechaza autonomía de Perú sobre Isla Chinería. Foto: composición LR
Gobierno de Gustavo Petro rechaza autonomía de Perú sobre Isla Chinería. Foto: composición LR

El Gobierno de Colombia emitió este jueves 7 agosto una pronunciamiento sobre la Isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, en la que rechaza expresamente la soberanía del Perú sobre ese territorio. Según Bogotá, la isla "no ha sido asignada a ninguna de las dos Repúblicas" en la asignación binacional de islas establecida en el acuerdo de 1929 entre ambos países.

En ese sentido, calificó como un "acto unilateral del Perú" la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, al considerar que este desconoce los instrumentos jurídicos binacionales y “viola el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno”.

Pronunciamiento de Colombia. Foto: X

Pronunciamiento de Colombia. Foto: X

"La denominada isla de Santa Rosa, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el curso del río Amazonas con posterioridad a la única asignación binacional de islas entre la República de Colombia y la República del Perú (…) no han sido asignadas a ninguna de las dos Repúblicas”, se lee en el pronunciamiento.

Asimismo, el país que dirige Gustavo Petro, reiteró su posición para reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF), reunión bilateral que busca garantizar el cumplimiento del Protocolo de Río de Janeiro. En esa línea, expresó su "beneplácito" ante la invitación del gobierno peruano para una nueva reunión del COMPERIF, prevista para el próximo 11 y 12 de septiembre de 2025 en la ciudad de Lima.

Ejército Peruano llega a Isla Santa Rosa para colocar banderas peruanas

En el contexto la tensión territorial en la zona de la Isla Santa Rosa, un grupo de militares del gobierno peruano llegaron en diferentes embarcaciones para colocar banderas en diferentes lugares de la isla y reforzar así la presencia del estado.

La llega del ejército fue parte de una misión que tenía como objetivo la interacción con la comunidad. En tanto, Gustavo Petro se niega a reconocer la soberanía de Perú sobre la zona en cuestión.

Lo más visto
Lo último
Policías de la red de Santiváñez amenazan a testigos

Policías de la red de Santiváñez amenazan a testigos

LEER MÁS
Falleció Álvaro Vidal Rivadeneyra, exministro de Salud durante el Gobierno de Alejandro Toledo

Falleció Álvaro Vidal Rivadeneyra, exministro de Salud durante el Gobierno de Alejandro Toledo

LEER MÁS
MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

LEER MÁS
Martín Vizcarra en audiencia que busca anular su prisión preventiva: "No me fugaré, no me alisaré y no me autoeliminaré"

Martín Vizcarra en audiencia que busca anular su prisión preventiva: "No me fugaré, no me alisaré y no me autoeliminaré"

LEER MÁS
¡Como si fuera el presidente!: ministros defienden a Nicanor Boluarte de allanamiento en su domicilio

¡Como si fuera el presidente!: ministros defienden a Nicanor Boluarte de allanamiento en su domicilio

LEER MÁS
Juliana Oxenford sobre denuncia constitucional contra Delia Espinoza: "En la Junta de Fiscales Supremos se están odiando"

Juliana Oxenford sobre denuncia constitucional contra Delia Espinoza: "En la Junta de Fiscales Supremos se están odiando"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Milenka queda en shock y rompe en llanto en plena visita a un cementerio: ''No puedo''

Sujeto confiesa haber asesinado a chofer de bus de la línea '505' por el monto de S/2,000

WhatsApp prueba nuevos temporizadores para mensajes que desaparecen: llegan las opciones de 1 y 12 horas

Política

Pedro Castillo: piden que Patricia Benavides, Marita Barreto, Harvey Colchado y congresistas declaren en juicio por golpe de Estado

Fredy Hinojosa reemplaza a Santiváñez: Dina Boluarte lo designa como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental

Gobierno de Dina Boluarte designa a nueva jefa de IRTP a periodista cercana a Juan José Santiváñez

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Pedro Castillo: piden que Patricia Benavides, Marita Barreto, Harvey Colchado y congresistas declaren en juicio por golpe de Estado

Fredy Hinojosa reemplaza a Santiváñez: Dina Boluarte lo designa como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental

Gobierno de Dina Boluarte designa a nueva jefa de IRTP a periodista cercana a Juan José Santiváñez