Fiscalía acusa a Humberto Abanto y otros de presuntamente direccionar arbitrajes para favorecer a Odebrecht
La tesis fiscal señala a Abanto y otros implicados de posibles actos de corrupción en arbitrajes de obras públicas desde el 2011 hasta el 2015.
- Organización criminal presuntamente liderada por Santiváñez habría cobrado al menos 180.000 dólares ilícitos
- José Domingo Pérez pide al TC no anular caso Cócteles: "Recibir dinero de la corrupción para campañas políticas es un delito"

El Ministerio Público presentó una acusación penal contra Humberto Abanto, abogado de Keiko Fujimori y Patricia Benavides, por presuntamente conformar una organización criminal dedicada a la comisión de actos de corrupción en arbitrajes de obras públicas desde el 2011 hasta el 2015, favoreciendo a Odebrecht. La acusación incluye también a Richard Martín, Franz Kundmüller, Fernando Cantuarias, Emilio Cassina y otros.
La fiscal provincial del Equipo Especial Lava Jato, Diana Liz Canchihuamán Castañeda, formuló la referida acusación y ha solicitado penas de prisión efectiva que van desde nueve años hasta 25 años y cuatro meses por delitos de organización criminal (asociación ilícita), cohecho pasivo específico y otros.
PUEDES VER: Fuerza Popular mantiene su liderazgo en el Congreso: liderará comisiones clave en el último año unicameral

Fiscalía pone el ojo en 17 procesos arbitrales
Según la tesis fiscal, los hechos ilícitos se circunscriben a cinco obras públicas: Interoceánica Sur (IIRSA Sur) tramos 2 y 3, Interoceánica Norte (IIRSA Norte), carretera Empalme PE-5N Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, y carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis.
La misma plantea que durante el proceso constructivo de las referidas obras públicas, "el consorcio integrado por la empresa Odebrecht y otros habrían solicitado el reconocimiento de pagos que no estaban previstos en el contrato de obra, los cuales fueron reconocidos de manera fraudulenta a través de la figura del arbitraje", señala el Ministerio Público.
Fue en ese contexto que, según la Fiscalía, se efectuó el pago en 17 procesos arbitrales a favor de la constructora brasileña. Esto habría ocurrido previo pago de sobornos a los árbitros y funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, entre otros.
Finalmente, una vez que se obtenían los beneficios económicos, "estos eran convertidos e ingresaban a incrementar el patrimonio de los árbitros y funcionarios, con dinero proveniente de actos de corrupción".
PUEDES VER: Tensión por isla Santa Rosa: Gustavo Petro y Dina Boluarte se pronunciaron tras disputa limítrofe

Sobre el caso
La investigación preparatoria en este caso finalizó en diciembre del año pasado y quedaba pendiente que el Ministerio Público formule la acusación penal.
En octubre del 2022, el Poder Judicial declaró infundado un pedido del abogado Humberto Abanto para que se archive, al amparo de la modificatoria a la Ley contra el Crimen Organizado, la causa penal que se le sigue por los arbitrajes a favor de la empresa Odebrecht.
En dicha oportunidad, el juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, consideró que el caso de Abanto es diferente al del abogado Mario Castillo Freyre, a quien se le archivó la causa por el delito de organización criminal en aplicación de laLey 32108, que modificó la Ley Contra el Crimen Organizado.