Tecnología

Smart TV: todo lo que debes saber antes de comprarte un nuevo televisor

¿Piensas comprarte un smart TV y no conoces mucho de sus características? Aquí te detallamos toda la información relevante que necesitas.

Los televisores inteligentes o smart TV han evolucionado mucho en poco tiempo, casi al mismo nivel de los smartphones. Por ello, si estás pensando en comprarte un nuevo televisor, es necesario conocer todas las nuevas tecnologías y las características que han implementado los fabricantes que buscan ofrecer la reproducción de contenido audiovisual en la más alta calidad.

En la actualidad, la mayoría de usuarios cuenta con un smart TV en casa o lo ha usado alguna vez. A diferencia de los televisores tradicionales, nos permite estar conectados a internet para poder acceder a una serie de servicios digitales.

Características básicas que todo smart TV tiene

Aunque los modelos de televisores inteligentes de los fabricantes se diferencian por características y tecnología avanzada, existen algunas especificaciones básicas que todo smart TV integra:

  • Conexión a internet wi-fi de forma inalámbrica o conexión por cable
  • Navegador de internet incorporado en la interfaz del smart TV
  • Aplicaciones de videos en streaming como Netflix
  • Un sistema operativo.

Características del smart TV que debemos conocer al hacer una compra

Antes de adquirir un smart TV existen una serie de especificaciones que debes tener claro, ya que el peor error que puedes cometer es comprar un producto sin tener la información adecuada. A continuación, te detallamos lo que debes conocer.

Tamaño de pantalla en pulgadas

En la actualidad, la mayoría de usuarios demanda en mayor medida los televisores inteligentes de gran pantalla. Sin embargo, para realizar una compra correcta debemos saber traducir las pulgadas en centímetros a fin de comprobar qué modelo nos cabe en el cuarto o la sala.

  • 22 pulgadas (48,4 cm de ancho y 27,40 cm de alto)
  • 24 pulgadas (53,15 cm de ancho y 28,89 cm de alto)
  • 28 pulgadas (61,99 cm de ancho y 34,87 cm de alto)
  • 32 pulgadas (70,84 cm de ancho y 39,85 cm de alto)
  • 37 pulgadas (81,91 cm de ancho y 46,07 cm de alto)
  • 40 pulgadas (88,55 cm de ancho y 49,81 cm de alto)
  • 42 pulgadas (92,98 cm de ancho y 52,30 cm de alto)
  • 45 pulgadas (99,62 cm de ancho y 56,04 cm de alto)
  • 47 pulgadas (104,5 cm de ancho y 58,53 cm de alto)
  • 50 pulgadas (110,69 cm de ancho y 62,26 cm de alto)
  • 55 pulgadas (121,76 cm de ancho y 68,49 cm de alto)
  • 60 pulgadas (132,83 cm de ancho y 74,72 cm de alto)
  • 65 pulgadas (143,90 cm de ancho y 80,94 cm de alto)
  • 70 pulgadas (154,97 cm de ancho y 87,17 cm de alto)
  • 75 pulgadas (166,04 cm de ancho y 93,39 cm de alto)
  • 80 pulgadas (177,10 cm de ancho y 99,62 cm de alto).

Tipo de pantalla

La tecnología LCD es el tipo más común de pantallas que podemos encontrar. Si ves un televisor descrito como LED, en realidad es una pantalla LCD con una luz de fondo. En el caso de los paneles OLED son más delgados y se dice que son el futuro de los televisores inteligentes.

Asimismo, los paneles OLED disfrutan de excelentes ángulos de visión, principalmente porque la tecnología es muy delgada y los píxeles están muy cerca de la superficie. Los ángulos de visión en las pantallas LCD son menores, pero esto depende de la tecnología utilizada.

En el futuro se espera que, en los smart TV, la implementación de los microLED y MiniLED se expanda con LEDs mucho más pequeños que los actuales y que nos permitan una mejora en calidad con pantallas casi sin límites.

Resolución

Otra característica importante y que todo usuario debe tomar en cuenta es la resolución de la pantalla. En la actualidad, el 4K o UHD ya es casi un estándar, ya que es bastante complicado encontrar televisores que sean full HD o HD.

El 4K tiene una resolución de 4.096 x 2.160 píxeles. No hace falta ser un experto para saber que se trata de la resolución de más alta calidad. Aunque ya existe la resolución 8K, todavía son pocos los televisores que cuentan con esta tecnología.

Sistema operativo

Los principales fabricantes como Samsung, Sony y LG cuentan con su propio sistema operativo que les permite acceder a internet y descargar aplicaciones de manera sencilla. Sin embargo, al igual que los móviles, Google ha implementado en los smart TV su software Android TV (Google TV), que destaca por incluir la Play Store.