Tecnología

¿Los teléfonos escuchan tus conversaciones? Conoce la respuesta que te sorprenderá

Muchos usuarios sospechan que sus smartphones escuchan sus conversaciones privadas para mostrar anuncios personalizados. Descubre la verdad detrás de esta creencia popular.

Los usuarios deben ser conscientes de los permisos que otorgan a las aplicaciones. Foto: elEconomista.
Los usuarios deben ser conscientes de los permisos que otorgan a las aplicaciones. Foto: elEconomista.

Los smartphones, esos dispositivos que se han vuelto indispensables en nuestras vidas, guardan una cantidad incalculable de información personal. Desde nuestras fotos y mensajes hasta nuestras ubicaciones y hábitos de navegación, parece que nuestros teléfonos saben todo sobre nosotros. Sin embargo, una de las inquietudes más recurrentes es si estos dispositivos también escuchan nuestras conversaciones privadas para ofrecer publicidad dirigida.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La sospecha no es del todo infundada. Casos anecdóticos y teorías conspirativas inundan las redes sociales, donde los usuarios aseguran haber hablado de un producto específico solo para encontrar anuncios relacionados en sus aplicaciones poco después. Esta percepción ha llevado a muchos a preguntarse si realmente hay algo de cierto detrás de esta afirmación o si simplemente se trata de coincidencias.

¿El celular escucha tus conversaciones?

La tecnología detrás de los smartphones, ya sea con sistemas operativos Android o iPhone, ha avanzado a pasos agigantados, y con ello, las capacidades de recolección de datos. Sin embargo, afirmar que los dispositivos escuchan nuestras conversaciones sin permiso es un tema complejo. Expertos en ciberseguridad y empresas tecnológicas como Google han declarado en diversas ocasiones que sus dispositivos no usan los micrófonos para espiar a los usuarios.

En lugar de eso, la percepción de ser escuchados podría deberse a la recopilación de otros tipos de datos, como el historial de búsqueda y navegación, ubicación y patrones de uso, que permiten a los algoritmos predecir y mostrar anuncios relevantes.

Estudios recientes han desmentido de manera contundente la teoría de que los smartphones escuchan conversaciones sin consentimiento. Investigadores han analizado el tráfico de datos de diversas aplicaciones populares y no han encontrado pruebas que sugieran que el audio de las conversaciones privadas se transmita a servidores externos para análisis publicitario. No obstante, esto no descarta por completo que aplicaciones maliciosas puedan intentar acceder al micrófono sin autorización, pero estos casos son la excepción y no la norma.

¿Es legal que los dispositivos escuchen tus conversaciones?

Desde un punto de vista legal, la mayoría de las jurisdicciones tienen regulaciones estrictas respecto a la privacidad y el uso de datos. En Europa, por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone severas restricciones sobre cómo las empresas pueden recopilar y utilizar datos personales. De igual manera, en Estados Unidos, leyes como el Acta de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) otorgan derechos significativos a los consumidores sobre sus datos.

En este contexto, que un dispositivo escuche y registre conversaciones sin el consentimiento explícito del usuario sería una grave violación de estas leyes y podría resultar en fuertes sanciones para las empresas involucradas.

Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de los permisos que otorgan a las aplicaciones. Muchas apps solicitan acceso al micrófono, cámara y otros datos personales al ser instaladas. En muchos casos, los usuarios aceptan estos permisos sin leer los términos y condiciones. Esto puede llevar a que se perciba una invasión de la privacidad cuando, en realidad, se ha dado el consentimiento de manera implícita. Por ello, es fundamental revisar y gestionar adecuadamente los permisos de las aplicaciones instaladas en nuestros smartphones.

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Tecnología

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Crearon una página web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos