Tecnología

¿Usas Spotify? Cuidado con esta nueva modalidad de estafa que busca comprometer las cuentas

Una nueva forma de estafa amenaza la seguridad de las cuentas de Spotify, afectando a millones de usuarios. Descubre cómo funciona esta estrategia y las mejores formas de protegerte.

Una de las técnicas más empleadas por los ciberdelincuentes es el phishing. Foto: Composición LR | Kaspersky.
Una de las técnicas más empleadas por los ciberdelincuentes es el phishing. Foto: Composición LR | Kaspersky.

En los últimos años, la música en streaming ha revolucionado la forma en que consumimos contenido. Plataformas como Spotify han logrado consolidarse como las favoritas de los usuarios, las cuales permiten el acceso instantáneo a millones de canciones y podcasts. No obstante, el auge de estas plataformas también ha llamado la atención de ciberdelincuentes que buscan explotar sus debilidades.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En este contexto, ha surgido una preocupante modalidad de estafa dirigida a los usuarios de Spotify. Este tipo de fraude no solo compromete la seguridad de la cuenta, sino que también expone la información personal de los usuarios a terceros malintencionados. ¿Qué implica esta nueva táctica de estafa y cómo podemos proteger nuestras cuentas en plataformas digitales?

¿Cómo funciona la nueva modalidad de ESTAFA en Spotify?

Ante esta creciente amenaza, la compañía especializada en la detección proactiva de amenazas, ESET, detalló las principales tácticas empleadas por ciberdelincuentes para apoderarse de las credenciales de Spotify. Entre ellas destacan los ataques de phishing, el uso de aplicaciones no oficiales y la explotación de filtraciones de datos, poniendo en riesgo la seguridad de las cuentas. Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes que parecen legítimos, haciéndose pasar por Spotify o incluso por servicios relacionados con la plataforma. El objetivo es engañar a los usuarios para que ingresen sus datos en páginas web fraudulentas.

Otra forma común de ataque es a través de aplicaciones no oficiales que prometen funciones adicionales o la eliminación de anuncios, pero que en realidad roban las credenciales de inicio de sesión de los usuarios. Al conectarse a través de estas aplicaciones, los delincuentes obtienen acceso directo a la cuenta, lo que les permite modificarla, cambiar contraseñas e incluso revenderla en mercados ilegales.

Además, los delincuentes también aprovechan las filtraciones de datos en otras plataformas para intentar acceder a las cuentas de Spotify. Dado que muchos usuarios reutilizan las mismas contraseñas en múltiples servicios, un simple hackeo en otra plataforma puede comprometer su seguridad en Spotify si no se toman las medidas adecuadas.

¿Cómo proteger tus cuentas de Spotify?

La protección de tu cuenta de Spotify requiere una combinación de buenas prácticas de seguridad digital y la adopción de herramientas adecuadas. Lo primero y más importante es evitar el uso de contraseñas débiles o repetidas en distintos servicios. Spotify recomienda crear contraseñas seguras y únicas, preferiblemente utilizando una combinación de letras, números y caracteres especiales.

Es fundamental estar atento a los correos electrónicos sospechosos o mensajes que soliciten información personal. Spotify nunca pedirá datos de inicio de sesión a través de correos electrónicos ni mensajes de texto. Si recibes este tipo de comunicación, es mejor ignorarla o reportarla.

Activar la autenticación en dos pasos es una medida significativa para proteger tu cuenta. Aunque esta opción no está disponible directamente en Spotify, puedes implementarla al utilizar el acceso a través de plataformas como Google o Apple, las cuales sí ofrecen esta característica. Al activar esta capa adicional de seguridad, disminuyes la posibilidad de que terceros accedan a tu cuenta sin tu autorización.

Finalmente, es importante no compartir tu cuenta con otras personas ni usar aplicaciones o servicios no oficiales que prometen mejorar la experiencia en Spotify. Estos servicios suelen ser puertas de entrada para ataques cibernéticos.

¿Cómo protegerse de las estafas cibernéticas?

  • Usa contraseñas seguras y únicas: No reutilices contraseñas entre diferentes servicios. Utiliza herramientas como gestores de contraseñas para crear y almacenar contraseñas robustas. Estas aplicaciones generan contraseñas complejas y únicas para cada plataforma.
  • Autenticación en dos factores (2FA): Asegura todas tus cuentas con esta opción cuando esté disponible. Muchos servicios de acceso, como Google, sí lo hacen. Esta medida añade una capa extra de seguridad al requerir una verificación adicional más allá de la contraseña.
  • Evita aplicaciones no oficiales: Nunca uses servicios no autorizados. Estas aplicaciones suelen ser la fuente principal de robo de credenciales, exponiendo tus datos a posibles ataques. Solo descarga la aplicación desde fuentes oficiales, como Google Play Store o App Store.
  • Verifica la autenticidad de los correos electrónicos: Los intentos de phishing suelen parecer muy convincentes. Antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar datos personales, revisa la dirección de correo electrónico del remitente y asegúrate de que provenga de una fuente confiable.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Tecnología

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

La vez que el creador del 'Ctrl+Alt+Supr' se burló de Microsoft: "Yo lo inventé, pero Bill Gates lo hizo famoso"

Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana