Tecnología

CEO de EMEA de Google afirma que la IA nunca sería capaz de reemplazar a los humanos: "La empatía humana es insustituible"

La CEO enfatiza que la IA debe complementar nuestras habilidades, promoviendo colaboración en lugar de competencia y logrando lo mejor para las humanos.

La IA no nos reemplazará, sino que nos potenciará.
La IA no nos reemplazará, sino que nos potenciará. | Composición LR

Conchita Díaz, líder de la formación en IA y Big Data para Google Cloud en la región EMEA, fue contundente en su visión sobre el futuro tecnológico. Comentó que por más sofisticada que sea la inteligencia artificial no podrá reemplazar las cualidades emocionales y humanas que nos definen. "La empatía humana es insustituible", declaro en una reciente entrevista donde defendió el rol central de las personas en la era digital.

Para Díaz, la clave está en comprometer que la IA no tiene experiencias, ni sentimientos reales. Puede imitar patrones emocionales, pero no sentirlos. Por ello, considera que el valor humano no solo se mantendrá, sino que se volverá aún más esencial en un mundo cada vez más automatizado.

La empatía no se programa

Según la CEO, la inteligencia artificial puede procesar millones de datos, generar respuestas, coherentes e incluso imitar gestos de compasión. Sin embargo, no tiene conciencia ni emociones reales. "Puede parecer empática, pero no lo es", advirtió. Esta diferencia es fundamental, sobre todo en ámbitos como la educación, la salud o el liderazgo.

Diaz considera que en lugar de temer a la IA, debemos entender su alcance real y complementar nuestras habilidades con ella. La verdadera revolución, afirma, llegará cuando usemos estas herramientas para liberar espacio y enfocarnos en lo que solo los humanos pueden aportar: compresión profunda, ética y conexión emocional.

 <strong>La IA potenciará a los humanos, pero nunca los reemplazará.</strong> <br>Fuente: Composición

La IA potenciará a los humanos, pero nunca los reemplazará.
Fuente: Composición

Lo mejor para los humanos

Frente al miedo generalizado de que las maquinas puedan ocupar todos los espacios laborales, Diaz es clara: la IA está para potenciar, no para suplantar. "La inteligencia artificial amplifica nuestras capacidades cognitivas, pero no puede reemplazar nuestra humanidad”, explicó.

Ella menciona que el futuro más prometedor no es de competencia entre humanos y maquinas, sino de colaboración. En esa visión, la empatía, la creatividad y el juicio ético no solo lo sobreviven, si no se vuelven más importantes que nunca.

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
Abandona Magis TV: esta plataforma brinda 1000 canales gratis en tu celular o Smart TV

Abandona Magis TV: esta plataforma brinda 1000 canales gratis en tu celular o Smart TV

LEER MÁS
¿Qué son los programas de inicio de tu PC y cuándo deberías deshabilitarlos?

¿Qué son los programas de inicio de tu PC y cuándo deberías deshabilitarlos?

LEER MÁS
¿Te llegó este SMS del 'gerente' de Shein? No lo abras, se trata de una peligrosa estafa

¿Te llegó este SMS del 'gerente' de Shein? No lo abras, se trata de una peligrosa estafa

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga