Apple presenta un cambio histórico en sus sistemas operativos con el rediseño Liquid Glass en la WWDC 2025
En la WWDC 2025, Apple presentó un rediseño significativo de sus sistemas operativos, el primero en más de una década. La compañía también introduce una función de traducción en vivo para llamadas, aunque no se revela la esperada actualización de Siri.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- No instales la beta de iOS 26 en tu iPhone: usuarios en Perú reportan problemas con varias apps de bancos

La conferencia anual de desarrolladores de Apple, conocida como WWDC, fue el escenario elegido para desvelar un rediseño “universal” de sus sistemas operativos. Este cambio, denominado Liquid Glass, busca unificar la apariencia de las aplicaciones en todos los dispositivos de la compañía, desde iPhones hasta gafas de realidad mixta. Este es el primer cambio significativo en la interfaz desde el lanzamiento de iOS 7 en 2013, y se produce sin la dirección del icónico diseñador Jonathan Ive, quien dejó Apple en 2019.
El nuevo diseño se caracteriza por su enfoque en la transparencia y la adaptación dinámica de los elementos de la interfaz, lo que permite una experiencia más fluida y menos intrusiva. Además, Apple decidió cambiar su sistema de numeración de versiones, adoptando un formato basado en el año, presentando así iOS 26, iPadOS 26, tvOS 26, visionOS 26, macOS 26 y watchOS 26, todos programados para su lanzamiento en otoño de 2025.

Apple trajo consigo una serie de mejoras en aplicaciones clave como traducción de video llamadas en vivo. Foto: Apple
Innovaciones en inteligencia artificial y funciones de comunicación
A pesar de las expectativas, Apple no presentó la tan esperada actualización de Siri, que se había anunciado en la WWDC anterior. Sin embargo, la compañía introdujo una función de traducción en vivo que permite traducir texto en mensajes y ofrecer subtítulos en tiempo real durante videollamadas de FaceTime. Esta función también estará disponible en llamadas telefónicas, incluso si la otra persona no posee un iPhone, aunque algunas de estas capacidades ya están presentes en dispositivos Android desde hace tiempo.
Además, Apple permitió a desarrolladores externos utilizar sus modelos de inteligencia artificial, facilitando la incorporación de funciones inteligentes en aplicaciones. Esta apertura podría ser un paso importante para mantener la competitividad de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial, donde enfrentó críticas por su aparente rezago.
Mejoras en aplicaciones y nuevas herramientas
La WWDC 2025 también trajo consigo una serie de mejoras en aplicaciones clave. La aplicación Teléfono fue rediseñada para agrupar mensajes de voz y llamadas perdidas, mientras que la aplicación Mensajes ahora incluye encuestas y herramientas de filtrado para separar mensajes de remitentes desconocidos. Estas actualizaciones buscan mejorar la experiencia del usuario y facilitar la comunicación.
Por otro lado, Apple presentó una nueva aplicación de juegos que permite a los usuarios comparar puntuaciones y logros, así como invitar a amigos a partidas multijugador. Esta iniciativa responde al creciente interés en los juegos móviles, donde más de 500 millones de personas juegan en sus iPhones.
PUEDES VER: La furiosa reacción de Steve Jobs el día que Google lanzó Android: "Es una maldita copia del iPhone"

Avances en el Apple Watch y macOS
En el ámbito del Apple Watch, se introdujo Workout Buddy, un asistente de inteligencia artificial que recopila datos de entrenamientos y ofrece información útil en tiempo real. Esta función incluye una voz motivadora que anima a los usuarios durante sus ejercicios. Además, la aplicación Notas finalmente estará disponible en el Apple Watch, permitiendo a los usuarios crear y consultar notas directamente desde su reloj.
En cuanto a macOS, Apple presentó Tahoe 26, un sistema operativo que incluye un diseño renovado y nuevas funcionalidades, como la personalización de carpetas con colores y emojis. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia del usuario en los ordenadores Mac, manteniendo la coherencia con el nuevo enfoque de diseño de la compañía.
Un futuro prometedor para Apple
Con estas innovaciones, Apple busca no solo modernizar su ecosistema, sino también adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios. La compañía demostró su compromiso con la evolución tecnológica, aunque aún queda por ver cómo se desarrollarán las expectativas en torno a la inteligencia artificial y la actualización de Siri. La WWDC 2025 marca un hito en la historia de Apple, y los usuarios esperan con ansias la llegada de estas nuevas funciones y diseños en sus dispositivos.