Sociedad

Exdirector de colegio en Loreto es condenado a cadena perpetura por abuso sexual a alumna de 13 años

La Fiscalía Penal Provincial de Mariscal Ramón Castilla lideró la investigación que dio lugar a la condena. La comunidad de San Pablo muestra alivio tras conocer el fallo judicial.

La sentencia fue dictada por la Fiscalía Penal Provincial de Mariscal Ramón Castilla. Foto: La República.
La sentencia fue dictada por la Fiscalía Penal Provincial de Mariscal Ramón Castilla. Foto: La República.

Hugo Herrera, exdirector de la institución educativa San Antonio, ha sido sentenciado a cadena perpetua por abuso sexual a una alumna de 13 años. La decisión judicial se produce tras la denuncia de la madre de la víctima, quien alertó a las autoridades sobre el grave delito.

La condena se da en un contexto donde el exdirector ya contaba con antecedentes de acoso a alumnas, lo que ha generado un sentimiento de alivio en la comunidad educativa de San Pablo, en la provincia de Ramón Castilla, Loreto. La Fiscalía Penal Provincial de Mariscal Ramón Castilla fue clave en la investigación que llevó a la sentencia.

La madre de la menor, al enterarse de la situación, no dudó en presentar la denuncia, lo que permitió que su hija testificara en contra de Hugo Herrera. Este último había estado en prisión preventiva durante nueve meses mientras se desarrollaba el proceso judicial.

Un caso que conmocionó a la comunidad

La noticia del abuso ha causado un profundo impacto en la localidad de San Pablo. Los vecinos han expresado su preocupación por la seguridad de los menores en el entorno escolar, especialmente al conocer que el exdirector ya había sido denunciado anteriormente por acoso.

La valentía de la madre de la menor y el testimonio de la víctima fueron fundamentales para que la justicia actuara. Tras la sentencia, miembros de la comunidad educativa han manifestado su apoyo a la víctima y su familia.

Canales de ayuda en caso de violación sexual

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.