La Molina registrará la noche más fría de 2024
Política

Esta semana, el Congreso debe ver el pedido para censurar a Rosselli Amuruz de la Mesa Directiva

Más complicada. Cinco bancadas piden destitución de la tercera vicepresidenta del Parlamento. Luego de quedar desmentida sobre su participación en la fiesta que terminó con un asesinato, se esperan más adhesiones. Ética evalúa hoy si sesiona también en estos días. 

Evidencias. Los chats y audios de Whatsapp desmienten la versión de Amuruz de no haber organizado la fiesta de Lince que culminó con una persona muerta. Foto: difusión
Evidencias. Los chats y audios de Whatsapp desmienten la versión de Amuruz de no haber organizado la fiesta de Lince que culminó con una persona muerta. Foto: difusión

Esta semana, la situación de la congresista Rosselli Amuruz, tercera vicepresidenta del Poder Legislativo, se agrava luego de quedar desmentida sobre su participación en la fiesta en el distrito limeño de Lince que terminó con el asesinato de un invitado, en la madrugada del último domingo 1 de octubre.

En el Pleno del Congreso debe informarse que hay un pedido para censurar a Amuruz de la tercera vicepresidencia.

En la moción, planteada el jueves 5 reciente, 29 congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Unidad y Diálogo Parlamentario, Perú Bicentenario y no agrupados plantean bajarla de la Mesa Directiva por no haber respetado el duelo del deceso del legislador Hernando Guerra García, participar en una fiesta que acabó en asesinato, “por estar vinculada a una serie de irregularidades como contrataciones de allegados a su pareja sentimental en el Congreso y por haber malversado los fondos” del Legislativo al cobrar por semanas de representación que no cumplió, aunque ella alega que ha devuelto el dinero.

Los impulsores de la moción piensan exigir que en esa misma sesión se debata y se vote.

Las bancadas de los autores de la moción y los no agrupados que la firman han comprometido, según asegura el legislador Darwin Espinoza, de Acción Popular, uno de los promotores. Esto suma apenas 41 respaldos, muy lejos de la mayoría necesaria. Necesitan de otros grupos.

Les resientes revelaciones, que han complicado más a Amuruz, se prevén como un impulso que hará que muchos más parlamentarios decidan apoyar la moción de censura. Destacan los chats y el audio en que aparece como organizadora de la fiesta de cumpleaños del exlegislador Paul García, la celebración del mortal desenlace. Ella negó reiteradamente haber organizado el evento y aseguraba que fue “una invitada más”.

 Informe. El Pleno del Congreso debe ver pedido de censura de Rosselli Amuruz. Foto: difusión

Informe. El Pleno del Congreso debe ver pedido de censura de Rosselli Amuruz. Foto: difusión

A estos registros, difundidos por el empresario Carlos Valdivia, considerado mejor amigo de García y excompañero político en el Callao, en el programa televisivo Punto final, de Latina, el último domingo 8, se suman otras comunicaciones que ya han llegado a la Fiscalía.

Otro audio

Anoche, Canal N difundió más audios de Amuruz. “A la hora que ellos estimen conveniente, como eso empieza a las 2, cualquier momento, allí siempre está la dueña de la casa, que es mi tía de cariño. Y le digo que van a ir a tal hora, tú me dices si necesitan ir a las 10, 11, 9 de la mañana, avisas y yo le aviso”, se oye decir a la congresista. “Consulta: ¿el bar que has conseguido no es el del Doha Bar, el contacto que te di, ¿no?, porque me están escribiendo, para decirles que no”, también se le escucha. Indudablemente, es su voz.

Además, Amuruz estuvo pendiente de repartir las invitaciones virtuales, según otros registros de WhatsApp.

La tercera vicepresidenta del Congreso guarda elocuente silencio ante tamaña evidencia.

Las bancadas de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP) se reúnen hoy, martes 10.

Otros grupos parlamentarios como Renovación Popular o el Bloque Magisterial pueden inclinar la balanza esta vez.

 Ética. Evaluarán si hacen sesión extraordinaria sobre el caso. Foto: difusión

Ética. Evaluarán si hacen sesión extraordinaria sobre el caso. Foto: difusión

Ética

En el equipo técnico de la Comisión de Ética, que preside un compañero de bancada de Amuruz, el legislador Diego Bazán, hoy se evaluará tendrán sesión extraordinaria esta semana, en que se vería el caso de Amuruz. Si no, habrá que esperar hasta su sesión programada para el lunes 16.

Declaraciones tibias de Bazán sobre el caso y los antecedentes de blindaje en este grupo de trabajo no generan confianza.

En Avanza País, la parlamentaria Norma Yarrow había dicho a la prensa que si se descubre una mentira de Amuruz, la bancada no la apoyaría. Luego del desmentido, no respondió llamados.

Más sospechas

Además, complican a Amuruz sospechas de que sus trabajadores hicieron colecta para financiar la celebración cumpleañera de García, aunque ella lo niega.

También hay afirmaciones que aseguran que tenía en marcha un proyecto de armar otro partido político con García, quien militó en Acción Popular y el movimiento Más Callao.

En el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está registrado el pedido de Alejandra García Oviedo, hermana del exlegislador, para reservar el nombre Más Perú para una nueva organización política nacional. La solicitud, presentada el 14 de agosto último, ha sido declarada improcedente, que significa que debe corregir ciertos errores en su documentación. 

La Fiscalía, en tanto, continúa la investigación del caso. Fuentes cercanas a Abel Valdivia, quien disparó contra la víctima, aseguran que se entregará. “Se pondrá a derecho”, afirman. Y, entonces, se podrá decir más del fatídico suceso.

Periodista peruano con experiencia en diversos medios de comunicación, principalmente sobre asuntos políticos y sociales. Graduado de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.