Los buenos técnicos, por Eliana Carlín

 Es lamentable no solo un pedido de aumento de salario teniendo 3% de aprobación, sino también que sus esbirros ministeriales aplaudan esta pretensión, que seguramente será aprobada en Consejo de Ministros

Dina Boluarte ha perdido la poca conexión que tenía con la realidad. Las cirugías diversas, los Rolex, las joyas Cartier y la desesperación por viajar a Europa cuantas veces sea posible, evidencian una frivolidad que no requiere mayor discusión. Sin embargo, un Estado no se maneja como quien compra un reloj, un aumento de sueldo a cualquier funcionario requiere de una fundamentación técnica sólida, más aún cuando se trata de un incremento de 125%, como lo reveló la periodista Karla Ramírez.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es una entidad que se caracteriza por contar entre sus filas con excelentes técnicos. Pese a esto, el Informe N° 0034-2025-EF/53.07, con el que justifican el incremento en la remuneración de la Presidenta, resulta errático y -por lo menos- poco prolijo. La pobreza de este material refleja las presiones a las que la PCM y Palacio de Gobierno someten a las instituciones para lograr fines de lo más descabellados. Los dos argumentos principales para fundamentar la solicitud de aumento son a) que en Perú hay funcionarios que ganan más que la Presidenta y, b) que en América Latina hay otros Presidentes que ganan más que Dina Boluarte.


Para justificar el desproporcionado aumento, en el informe del MEF citan un texto de Adam Smith del año 1776; para hacer referencia a los salarios de los Presidentes de América Latina utilizan un artículo periodístico de la Deutsche Welle (DW), consultado el 31 de marzo de 2024 (en vez de información oficial); y en otro lugar del informe, se refieren a la “complejidad técnica” del puesto, pero no consignan ningún elemento que indique que Dina Boluarte cumpla ni lejanamente con esas complejas aptitudes técnicas en el desempeño de su trabajo. Recordemos nada más su dudosa producción académica.

Es lamentable no solo un pedido de aumento de salario teniendo 3% de aprobación, sino también que sus esbirros ministeriales aplaudan esta pretensión, que seguramente será aprobada en Consejo de Ministros. ¿Tanta seguridad sienten en Palacio de Gobierno, como para provocar así a la ciudadanía?