Mundo

El tren que busca conectar 2 océanos estará en Sudamérica: ¿qué países serían beneficiados?

China es parte del ambicioso proyecto. Existen 3 países de Sudamérica que reforzarían su intercambio comercial con este tren bioceánico. ¿Cuáles son y en qué consiste el gran plan?

La idea de la creación del tren bioceánico surgió con el presidente de China, Xi Jinping, en 2013. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/South Pacific Logistics.
La idea de la creación del tren bioceánico surgió con el presidente de China, Xi Jinping, en 2013. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/South Pacific Logistics.

Un novedoso proyecto estaría cerca de concretarse en la región. ¿Imaginas que un tren una a tres países y a dos océanos? Eso sería posible en Sudamérica. La idea surgió en 2013 y en este 2024 habría noticias muy alentadoras. Es importante destacar que China es una nación involucrada en este ambicioso plan, el cual conocerás más en esta nota.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

¿Una referencia sería el estrecho de Bering en el océano Pacífico? En parte sí, pero a la vez no. Sí, porque sirvió como un puente que conectaba Asia con América. Y no, porque en este caso no fue con fines comerciales, ya que esas personas buscaban poblarlas desde hace unos 16 mil 500 años, según National Park Service en Estados Unidos, citado por National Geographic. Un buen ejemplo sería el canal de Panamá, ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Tren Bioceánico: busca conectar 2 océanos en Sudamérica

Se trata del proyecto del Tren Bioceánico, cuyo principal fin es unir Bolivia y Brasil y, por consiguiente, el océano Pacífico con el Atlántico. No obstante, una pieza clave la tiene Perú con su puerto de Chancay, el cual sería inaugurado y daría inicio a su operación comercial en noviembre de este año 2024. Sin duda, este sería una gran oportunidad para asegurar un intercambio comercial entre Brasil, Bolivia y Perú.

 Perú, Bolivia y Brasil serían los países beneficiados con este proyecto. Foto: Macro Alianza<br>

Perú, Bolivia y Brasil serían los países beneficiados con este proyecto. Foto: Macro Alianza

El expresidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo de China, Xi Jinping, conversaron en 2013 sobre la posibilidad de construir un tren bioceánico que una el Atlántico con el Pacífico.

Después de 10 años el plan se reactivó, luego de que los actuales mandatarios de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaran el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, con el fin de reforzar la conexión ferroviaria y reducir los costos y tiempos de transporte mercantil internacional.

 Esta sería una gran oportunidad para asegurar un intercambio comercial entre 3 países de Sudamérica. Foto: APAM<br>

Esta sería una gran oportunidad para asegurar un intercambio comercial entre 3 países de Sudamérica. Foto: APAM

De acuerdo con Perú Retail, el exministro Carlos Estremadoyro confirmó que Brasil ya contaba con una red ferroviaria y solo faltaría un tramo hasta la Hidrovía Paraguay–Paraná para la interconexión.

Por su parte, Bolivia tiene su Plan de Desarrollo Económico y Social y Perú busca integrarse son su megapuerto de Chancay.

¿Cuándo se inaugura el megapuerto de Chancay?

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está siendo construido por la empresa china Cosco Shipping y la minera peruana Volcan. Este sería inaugurado y daría inicio a su operación comercial en noviembre de este año 2024.

De acuerdo con el gerente de Asuntos Corporativos de Cosco Shipping Ports Chancay, Mario de las Casas, en una pasada entrevista a RPP, el megapuerto de Chancay presenta un avance del 50%, aproximadamente: ya se colocaron los pilotes, se fabricaron los acrópodos y se está terminando el patio de contenedores, así como el túnel de 1,8 kilómetros que va en un 45%.

¿Qué países atraviesa el Corredor Bioceánico Central?

El proyecto Corredor Bioceánico Central permitirá la conexión de Sudamérica uniendo Brasil, Perú y Bolivia, posibilitando el intercambio comercial entre estas naciones y la posibilidad de exportación a los mercados de ultramar.

Hay tres países de Sudamérica que reforzarían su intercambio comercial con el tren bioceánico. Foto: composición LR/EFE/referencial

Hay tres países de Sudamérica que reforzarían su intercambio comercial con el tren bioceánico. Foto: composición LR/EFE/referencial

¿Cuál es el corredor bioceánico más importante de Latinoamérica?

El Corredor Bioceánico más importante de América Latina se encuentra en torno al Trópico de Capricornio y atraviesa el corazón de ZICOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano). Los países beneficiados con este proyecto son Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú y Uruguay.

Según Herman Cortés, investigador del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR), "es más que unir el Pacífico con el Atlántico, servir a los intercambios comerciales y turísticos de las áreas mediterráneas que componen el centro-oeste sudamericano, además de ofrecer a sus empresarios salidas directas a puertos del Pacífico”, explicó en una entrevista de MAPFRE Global Risks.

 El Corredor Bioceánico más importante de América Latina atraviesa el corazón de Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano. Foto: Agenda Marítima<br>

El Corredor Bioceánico más importante de América Latina atraviesa el corazón de Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano. Foto: Agenda Marítima

¿Qué países son bioceánicos?

Un país es considerado bioceánico cuando tiene costas o salidas a dos océanos distintos. A continuación algunos ejemplos:  

  • México: posee salida tanto al océano Atlántico como al Pacifico
  • Estados Unidos: cuenta con salida tanto al Pacifico como al Atlántico
  • Australia: tiene costa con el octano Pacifico y el Indico
  • Rusia: tiene costas con el Océano Ártico y el Océano Pacifico 
  • Panamá: cuenta con salida tanto al Pacifico como al Atlántico 
 Los países bioceánicos de Sudamérica. Foto: MAPFRE Global Risks<br>

Los países bioceánicos de Sudamérica. Foto: MAPFRE Global Risks

La Estación Espacial Internacional será visible en cielo peruano: ¿en qué regiones y hasta cuándo?

La Estación Espacial Internacional será visible en cielo peruano: ¿en qué regiones y hasta cuándo?

LEER MÁS
Nuevo estadio en Chincha se inaugurará en 2024: ¿cómo avanza su construcción y dónde se ubicará?

Nuevo estadio en Chincha se inaugurará en 2024: ¿cómo avanza su construcción y dónde se ubicará?

LEER MÁS
Peruana revela cómo preparar receta de ‘bolis marcianitos’ y dice que gana más de S/200 diarios

Peruana revela cómo preparar receta de ‘bolis marcianitos’ y dice que gana más de S/200 diarios

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Mundo

La nueva vida de los desertores norcoreanos: su lucha por adaptarse en Corea del Sur tras huir del régimen de Kim Jong-un

La nueva vida de los desertores norcoreanos: su lucha por adaptarse en Corea del Sur tras huir del régimen de Kim Jong-un

Joven sacó 9,9 en bachillerato pero al revisar sus notas en las PAU 2025 para ingresar a la Complutense termina llorando: "Es imposible"

Peruana que reside en España revela las 10 cosas que le gustan de vivir en el país: “Me siento como Georgina Rodríguez, pero sin presupuesto”

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles