
Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que Trump podría dar la ciudadanía americana a estas personas
USCIS confirma que Donald Trump podría otorgar la ciudadanía americana en 2025 a militares y familiares directos.
- Muy malas noticias para Trump: USCIS confirma que inmigrantes de estos países no pueden ser deportados de EEUU por esta razón
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS reafirma que Trump podría deportar a extranjeros en julio por este motivo

La política migratoria de Donald Trump podría tener un giro inesperado en 2025. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado que la administración Trump daría la ciudadanía americana a ciertas personas que realicen una actividad clave.
El anuncio favorece principalmente a militares y veteranos de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), estos individuos podrían acceder a la naturalización si cumplen con los requisitos establecidos por USCIS.
USCIS confirma que Donald Trump podría dar la ciudadanía americana a estas personas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ratificó que la administración Trump podría otorgar la residencia permanente o la ciudadanía americana a militares y veteranos de las fuerzas armadas del país.
Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), estas personas podrían ser elegibles para obtener la Green Card o la naturalización en 2025. Asimismo, los hijos y cónyuges de militares también podrían acceder a estos beneficios migratorios.

USCIS confirmó que el Gobierno de Donald Trump podría otorgar la ciudadanía americana a todas las personas que realicen una actividad clave en 2025. Foto: composición LR
Donald Trump y la ciudadanía americana en 2025
Al obtener la Green Card, los residentes permanentes pueden iniciar el trámite de naturalización para conseguir la ciudadanía americana. Las esposas de militares deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por USCIS para acceder a este beneficio:
- Acreditar que el cónyuge es ciudadano estadounidense destinado en el extranjero como miembro del servicio militar por un período de un año o más
- Estar presente en Estados Unidos como residente permanente legal al momento de la entrevista de naturalización
- Saber leer, escribir y hablar inglés básico
- Tener conocimientos básicos sobre la historia y el Gobierno de Estados Unidos (educación cívica)
La administración Trump ha confirmado que en las bases militares es posible ofrecer orientación y apoyo al personal de las fuerzas armadas que desee solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el Formulario N-400. Para ser elegibles, estos solicitantes deben contar con un historial honorable y pueden acceder al proceso de naturalización tras solo un año de residencia legal.