Inmigración

ICE advierte duramente a inmigrantes tras detener a un cubano en USA: "Autodepórtate antes que te encontremos"

ICE continúa con sus redadas migratorias para detener a inmigrantes indocumentados en USA como parte de la política de Trump.

Las operaciones de ICE se incrementaron en EE.UU. debido a las políticas migratorias actuales.
Las operaciones de ICE se incrementaron en EE.UU. debido a las políticas migratorias actuales. | Composición LR.

En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reforzó su presencia debido a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, deteniendo a decenas de inmigrantes indocumentados por semana. En Arizona, un cubano con antecedentes penales y con una orden de deportación vigente fue arrestado por los agentes. Sin embargo, lo que llamó la atención no fue la detención, sino la advertencia de ICE al informar sobre su redada.

“Autodepórtate antes que te encontremos — y te ENCONTRAREMOS”, se leyó en la publicación de la entidad. Aunque este caso involucra a un solo detenido, el tono del mensaje generó alertas en la comunidad inmigrante.

Inmigrante cubano detenido por ICE en Arizona

Joan Gill es un inmigrante cubano que fue condenado por transporte de metanfetamina. Según ICE, en él pesaba una orden de deportación desde 2014, la cual no había sido ejecutada hasta ahora. Sin embargo, la imagen que acompañaba el comunicado de la detención de Gill mostraba a una mujer, lo que provocó incertidumbre sobre si se trataba de un error o de una confusión en la identificación.

Las autoridades resaltaron que el objetivo de las redadas es arrestar inmigrantes con indocumentados y con antecedentes penales, aunque no todos los casos son iguales.

¿Cuántos cubanos tienen órdenes de deportación en EE.UU.?

El arresto de Joan Gill ocurre dentro de un contexto más amplio. Según datos proporcionados por el propio ICE, más de 42.000 cubanos tienen órdenes finales de deportación, pero permanecen en Estados Unidos debido a la negativa de Cuba a recibirlos.

Cuba está incluida en la lista de países “recalcitrantes”, junto a Irán y Venezuela. En estos casos, el gobierno de Estados Unidos ha tenido que recurrir a soluciones alternativas, como deportaciones a terceros países o vuelos ocasionales bajo acuerdos específicos.

Repatriación de inmigrantes cubanos desde Estados Unidos

A pesar de la oposición del régimen cubano, en lo que va del 2025, Estados Unidos ha realizado 20 vuelos de repatriación. El 18 de junio, 89 cubanos fueron deportados y algunos de ellos quedaron bajo investigación del Ministerio del Interior.

La advertencia de ICE, ahora más firme y clara, ha generado preocupación entre aquellos que aún esperan una resolución sobre su situación migratoria.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.