Redadas del ICE en hipódromos de EEUU: arrestan a 84 inmigrantes que trabajaban cuidando caballos de carrera
ICE realiza una redada en un hipódromo en Louisiana, arrestando a 84 inmigrantes acusados de violaciones migratorias. La operación se enmarca en la política migratoria de Trump.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha realizado una operación en un hipódromo de Louisiana, arrestando a 84 inmigrantes por violaciones migratorias administrativas. Según ICE, los detenidos fueron procesados por su estatus migratorio irregular, y solo dos de ellos tenían antecedentes por delitos como posesión de drogas y agresión. La operación se centró en el personal que trabajaba en los establos del hipódromo, cuidando caballos de carreras.
Este operativo en Calcasieu Parish, cercano a Vinton, a solo unos kilómetros de la frontera con Texas, ha generado un debate sobre las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. Aunque se conoció que algunos de los detenidos tenían antecedentes penales, la mayoría fueron arrestados debido a su situación migratoria irregular. A lo largo de la operación, ICE también estuvo acompañada por el FBI, la Patrulla de Fronteras y otras agencias federales. Este aumento de las redadas laborales se enmarca en una estrategia más amplia de la administración para intensificar la aprehensión de inmigrantes no autorizados en lugares de trabajo como granjas, hoteles y negocios.
ICE arresta a inmigrantes en hipódromo en Louisiana
La redada de ICE en el hipódromo de Louisiana fue parte de una serie de operativos enfocados en violaciones migratorias dentro de lugares de trabajo. Los 84 inmigrantes arrestados trabajaban en los establos del hipódromo, un centro donde se crían caballos de carreras. Las autoridades federales destacaron que la operación se había centrado en identificar a los trabajadores ilegales, los cuales se encontraban empleados sin el debido estatus migratorio.
El agente especial de Seguridad Nacional, Eric DeLaune, mencionó que, durante estas operaciones en sitios de trabajo, suelen descubrir otros delitos relacionados como el fraude de documentos o incluso el blanqueo de dinero. En este caso, la investigación se mantiene activa para identificar posibles irregularidades adicionales en la contratación de estos empleados, mientras que las autoridades federales también están evaluando si procederán con sanciones civiles contra las empresas implicadas.
Este tipo de redadas laborales forman parte de la agenda más amplia del presidente Donald Trump y su equipo de políticas migratorias, que incluyen la detención de inmigrantes irregulares en sectores como la agricultura, hotelero y ocio. El presidente ha sido claro en su postura de fortalecer la seguridad en la frontera de EE. UU. y reducir el número de inmigrantes sin estatus legal.
PUEDES VER: Inmigrantes latinos en EEUU reciben cartas que prometen deportación, pero resulta ser una pésima broma

Impacto de las redadas de ICE en Louisiana
Las redadas laborales realizadas por ICE están teniendo un impacto significativo en empresas y negocios que dependen de mano de obra inmigrante. Donald Trump, en una reciente declaración, reconoció que su agresiva política migratoria ha llevado a que algunos trabajadores de larga data en industrias clave se alejen de sus empleos. Este fenómeno es particularmente notorio en sectores como la agricultura, hotelera y el sector de entretenimiento.
Los operativos de ICE están afectando especialmente a las áreas rurales y a las pequeñas empresas que dependen de trabajadores sin estatus migratorio legal para sus operaciones diarias. Con el aumento de las redadas de inmigrantes y el endurecimiento de las políticas de Trump y su control fronterizo, el impacto en la economía laboral está siendo notorio, con ciertos sectores enfrentando dificultades para cubrir vacantes laborales y la escasez de mano de obra en algunos casos.
A medida que la política migratoria de Trump sigue marcando la agenda de su administración, estas acciones continúan generando controversia, especialmente en regiones donde la economía local depende en gran medida de los inmigrantes. Las autoridades, por su parte, siguen defendiendo que estas redadas son esenciales para mantener el control sobre la inmigración ilegal y garantizar el cumplimiento de las leyes.