Inmigración

Redadas de inmigración en California: Los Dodgers niegan al ICE la entrada a su estadio en Los Ángeles

El equipo de béisbol Los Dodgers de Los Ángeles impidió que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) entraran a su estacionamiento.

Los Dodgers de Los Ángeles informaron que negaron la entrada a agentes del ICE
Los Dodgers de Los Ángeles informaron que negaron la entrada a agentes del ICE | Composición LR

Las redadas migratorias no dan tregua en California. Este jueves 19 de junio, los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de las Grandes Ligas de béisbol, informaron a través de sus redes sociales que negaron la entrada al estacionamiento del Dodger Stadium a un grupo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

"La organización les negó la entrada a nuestra propiedad", comunicaron los Dodgers, que garantizaron que el juego programado para la noche de este jueves ante los Padres de San Diego se llevará a cabo con normalidad.

Las protestas en contra de las redadas de ICE no se detienen en California

Fotografías y vídeos difundidos en redes sociales mostraban una fila de camionetas sin distintivos y a agentes del ICE enmascarados en una de las entradas del Dodger Stadium. Cerca de ese punto se produjo una concentración de manifestantes que coreaban: "ICE fuera de Los Ángeles". 

La ciudad californiana, la segunda más poblada de Estados Unidos, se ha convertido en el epicentro de los operativos de detención de personas indocumentadas lanzados por el presidente Donald Trump a lo largo del país. Como respuesta, en Los Ángeles se han registrado en las últimas semanas numerosas protestas contra las redadas que han incluido algunos incidentes violentos aislados.

Además de movilizar a agentes del ICE, Trump ordenó el despliegue en Los Ángeles de miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines para sofocar las protestas, una medida a la que se opusieron las autoridades de la ciudad y el gobernador de California, Gavin Newsom.

Los Dodgers y su afición latina

Esta conexión se forjó a lo largo de décadas, marcada por figuras icónicas como el legendario lanzador mexicano Fernando "El Toro" Valenzuela, cuya "Fernandomanía" en la década de 1980 no solo cautivó a los aficionados, sino que también ayudó a sanar viejas heridas relacionadas con el desalojo de familias latinas para la construcción del Dodger Stadium en Chávez Ravine.

Sin embargo, los populares Dodgers, que cuentan con una enorme afición latina, han recibido críticas en los últimos días por no haberse pronunciado en apoyo de las personas inmigrantes de su ciudad.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.