
Senado y Cámara de Representantes votan a favor de limitar la cooperación de autoridades locales con ICE en este estado de EEUU
El proyecto prohíbe que las policías locales se centren en la aplicación de leyes migratorias de Estados Unidos.
- California desafía las redadas migratorias de Trump en EEUU: proyecto de ley prohíbe a los agentes de ICE operar enmascarados
- Redadas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestaron a inmigrante mexicano condenado por conducir bajo los efectos del alcohol

Ambas cámaras de la Legislatura de Maine emitieron votaciones iniciales favorables a un proyecto de ley destinado a restringir la capacidad de las autoridades locales para ejecutar la aplicación federal de la ley de inmigración. La iniciativa legislativa avanza con márgenes ajustados, según información de Maine Morning Star.
La propuesta, identificada como LD 1971, ahora enfrenta votaciones de promulgación en ambas cámaras antes de llegar al escritorio del gobernador. La Cámara de Representantes aprobó la medida por un solo voto y el Senado con un margen de 21 a 14.
¿Qué medidas establece el proyecto de ley en Maine?
El proyecto de ley LD 1971 establece las siguientes disposiciones:
- Prohíbe que el trabajo realizado por la policía local tenga como propósito principal la aplicación de la ley de inmigración.
- Aclara que no impide la colaboración en fuerzas operativas federales que, si bien pueden abordar tangencialmente asuntos migratorios, se centran en otras áreas como la aplicación de leyes antidrogas.
- Busca asegurar que las agencias policiales de Maine concentren sus recursos y esfuerzos en salvaguardar las comunidades y hacer cumplir las leyes estatales.
Debate sobre la inmigración en Maine
El debate en torno a LD 1971 puso de manifiesto las marcadas diferencias ideológicas entre los partidos políticos. Los legisladores republicanos manifestaron su preocupación de que limitar la cooperación con las autoridades federales en asuntos migratorios convertiría a Maine en un "estado santuario".
Los demócratas defendieron el proyecto de ley y negaron que establezca un estatus de estado santuario. Argumentaron que es necesario para defender el estado de derecho ante lo que percibieron como una administración federal que, a su juicio, había transgredido las normas legales e ignorado órdenes judiciales en su afán por deportar a no ciudadanos.
Implicaciones financieras y el Programa 287(g)
La Maine Municipal Association y varios legisladores expresaron inquietudes sobre la posibilidad de que las localidades deban asumir los costos de aplicación de la ley de inmigración federal, lo que ampliaría su exposición legal sin una compensación adecuada.
Un punto focal de discusión fue el programa 287(g), que permite a las agencias policiales locales fungir como agentes de inmigración.El proyecto de ley LD 1971, de ser aprobado, tendría el efecto de prohibir este tipo de contratos en el futuro, marcando un cambio significativo en la relación entre las fuerzas del orden locales y la política migratoria federal.