
Redadas de inmigración en EEUU: ICE arresta a dos criminales mexicanos con amplio historial delictivo
El arresto de los criminales mexicanos se dio luego de que el ICE realizara una redada masiva en Luisiana en la que detuvo a un total de 84 inmigrantes.
- Fuerte medida para inmigrantes en EEUU: Donald Trump pide a estas agencias reforzar detenciones y deportaciones tras protestas
- Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Durante un operativo llevado a cabo en un hipódromo de Luisiana, y como parte de una serie de intervenciones en centros de trabajo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) comunicó la detención de 84 inmigrantes, incluyendo a dos delincuentes mexicanos de alta peligrosidad.
Esta acción, que representa una de las más grandes en la historia de ICE en Luisiana, se desarrolló el martes 17 de junio en el hipódromo Delta Downs Racetrack, ubicado en la localidad de Vinton, próxima a la frontera con Texas, y contó con trabajo conjunto de la Patrulla Fronteriza, la policía estatal, el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
¿Quiénes son los dos criminales mexicanos que ICE arrestó durante una redada masiva en Luisiana?
El primer mexicano con antecedentes criminales fue identificado como Enrique González Moreno, de 36 años. Se sabe que ha cruzado a Estados Unidos "de manera ilegal" en cuatro ocasiones. Allí, ha recibido condenas por manejar intoxicado, por posesión de cocaína y por volver a ingresar al país sin autorización.
El segundo individuo es un hombre de 40 años, cuya identidad aún se mantiene en reserva. Anteriormente, había sido arrestado por conspiración criminal, agresión con agravantes utilizando un arma, agresión sexual y por grabar videos de contenido voyerista.
PUEDES VER: Redadas del ICE en negocios de EEUU: arrestan a 6 inmigrantes afuera de una tienda en California

¿Qué mas se sabe sobre la redada del ICE en Luisiana que acabó con el arresto de 84 inmigrantes?
A través de un comunicado, el ICE explicó que "la operación en Luisiana se centró en los negocios que poseen y hacen competir a caballos de pura sangre y caballos de cuarto de milla fuera de los recintos de las carreras, así como en los trabajadores que se ocupan de su cuidado".
Las autoridades del ICE, además, aún no han revelado las nacionalidades de los demás inmigrantes arrestados, aunque sí se conoce que ya han sido sometidos a trámites por infracciones migratorias administrativas y trasladados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Lake Charles, Luisiana, donde también se investiga una posible actividad delictiva relacionada con la contratación de personas sin papeles.
"En ocasiones, durante estas redadas en lugares de trabajo, descubrimos otras formas de actividad criminal, como el fraude de documentos y prestaciones, el blanqueo de capitales y el tráfico de personas", señaló Eric DeLaune, agente especial encargado del ICE HSI en Nueva Orleans.
Gobierno de Trump ordena movilizar 700 militares a para apoyar a ICE en Luisiana y dos estados más
Este martes 17 de junio, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, hizo público el envío de hasta 700 militares con el objetivo de respaldar a los agentes del ICE en las tareas de arresto de personas inmigrantes en Luisiana, Florida y Texas.
A través de una nota de prensa, la administración de Trump comunicó que “estos soldados, procedentes de todas las unidades y actuando bajo el amparo del Título 10, ofrecerán asistencia logística y realizarán tareas administrativas y de oficina vinculadas al trámite de inmigrantes indocumentados en los centros de retención del ICE”.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.