Estados Unidos

Nuevo proyecto de ley en California protegería estudiantes inmigrantes de las redadas ICE y deportaciones

La legislación surge tras la eliminación de las “áreas protegidas” por la administración del presidente Donald Trump.

"Viven con miedo, y es nuestro deber garantizar que estén informados y preparados", expuso la senadora Renée. Foto: composición LR/difusión.
"Viven con miedo, y es nuestro deber garantizar que estén informados y preparados", expuso la senadora Renée. Foto: composición LR/difusión.

La reciente introducción de un proyecto de ley en California ha puesto en primer plano la seguridad y el bienestar de los estudiantes inmigrantes, con el objetivo de proteger a esta comunidad de posibles redadas migratorias. La propuesta plantea la implementación de un sistema de alerta en escuelas y universidades que permitirá informar de manera inmediata a estudiantes, docentes y familiares sobre la presencia de agentes de inmigración en los campus educativos.

Cabe destacar que la administración de Donald Trump intensificó las políticas de deportaciones masivas, las cuales reiteraron que las redadas se enfocan en individuos con antecedentes criminales. Así pues, la propuesta legislativa genera un intenso debate en California entre defensores de la comunidad migrante y el gobierno federal, que avanza en dirección contraria.

ICE vs. California: el proyecto que protegería estudiantes inmigrantes de las redadas

El Sending Alerts to Families in Education (SAFE) Act, o Ley SB 98, es una propuesta de ley impulsada por la senadora Sasha Renée Pérez. Establece la obligación de que las escuelas y universidades implementen un protocolo de comunicación de emergencia en caso de que oficiales de inmigración ingresen a sus instalaciones.

A través de correos electrónicos y mensajes de texto, los estudiantes, sus familias y el personal educativo recibirían notificaciones inmediatas, de manera similar a las alertas de emergencias por tiradores activos.

Esta propuesta surge en respuesta a la eliminación de las "áreas protegidas" que anteriormente impedían las redadas migratorias dentro de las instituciones educativas. Tras esta modificación, las autoridades federales tienen libertad para ingresar a las escuelas y detener a personas indocumentadas sin restricciones.

Efectos del ICE sobre los inmigrantes de escuelas y universidades en California

"La administración de Trump dejó claro que no hay lugares exentos de las deportaciones masivas", expresó la senadora al presentar la propuesta. El temor a la deportación tiene un impacto significativo en la estabilidad emocional y el rendimiento académico de los estudiantes migrantes, según explicó Pérez.

La Universidad de California Student Association (UCSA) expresó su apoyo a la legislación y destacó su importancia para mantener un ambiente seguro en las instituciones educativas. "Nuestras universidades deben ser refugios para todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio", afirmó Esther Mejía, representante de la organización y estudiante en la Universidad de California en Santa Bárbara.

Una jueza ordena repatriar a Estados Unidos a un migrante por error a El Salvador

Una jueza ordena repatriar a Estados Unidos a un migrante por error a El Salvador

LEER MÁS
Hijo de 22 meses de una influencer muere tras caerle un espejo y donan sus órganos para salvar a otros niños

Hijo de 22 meses de una influencer muere tras caerle un espejo y donan sus órganos para salvar a otros niños

LEER MÁS
Hombre recibe corazón, hígado y riñón tras exitoso triple trasplante de órganos en Nueva York: "Trataré de honrar a mi donante"

Hombre recibe corazón, hígado y riñón tras exitoso triple trasplante de órganos en Nueva York: "Trataré de honrar a mi donante"

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"